345 atletas españoles ya están clasificados para los Juegos Olímpicos de París, una cifra récord en la historia

Index

345 atletas españoles ya están clasificados para los Juegos Olímpicos de París, una cifra récord en la historia

En un histórico logro para el deporte español, un total de 345 atletas ya han conseguido su clasificación para los Juegos Olímpicos de París, que se celebrarán en el verano de 2024. Esta cifra supone un récord en la historia del deporte olímpico español, superando las expectativas de los expertos y demostrando el alto nivel de los deportistas españoles en diversas disciplinas. Esta noticia llena de optimismo a los aficionados y augura un gran desempeño en los próximos Juegos Olímpicos, donde España buscará cosechar un número importante de medallas.

El equipo español olímpico llega a Tokio

A un mes de los Juegos Olímpicos de París 2024, que se inaugurarán el próximo 26 de julio, el equipo español está prácticamente perfilado, a falta del preolímpico masculino de baloncesto y de la posible consecución de nuevas marcas mínimas en atletismo. Las perspectivas siguen siendo óptimas para la delegación española, que aspira a superar por primera vez las 22 medallas ganadas en Barcelona'92 y que competirá prácticamente en todos los deportes.

Solo el voleibol en sala, el rugby, el 'breaking', el ciclismo BMX, la halterofilia y la lucha se quedan fuera de la lista. España competirá en los Juegos de París con una delegación compuesta por 345 deportistas, 171 hombres y 174 mujeres, una lista que puede crecer hasta los 378 (196+182) y que, en todo caso, será la cifra más alta de la historia olímpica española con excepción de Barcelona'92, donde era el equipo local.

La delegación española

La delegación española

Estas cifras fueron aprobadas este miércoles por la junta de federaciones olímpicas del Comité Olímpico Española (COE), que también acordó que los abanderados del equipo sean la regatista Támara Echegoyen y el piragüista Marcus Cooper.

Según el Comité Olímpico Español (COE), son 346 los cupos ya asegurados, correspondientes a 172 hombres y 174 mujeres. Se está pendiente también de reasignaciones de plazas en algunos deportes que pudieran dar el pase a españoles que están en condición de reservas.

Deportes y deportistas

A continuación, se detallan los deportes y deportistas españoles que participarán en los Juegos Olímpicos de París 2024:

Atletismo

Están preseleccionados al tener mínima de World Athletics: Marta García (5.000 metros), Quique Llopis (110 vallas), Jordan Díaz (triple salto), Ana Peleteiro (triple salto); Adrián Ben y Mohamed Attaoui (800), Esther Guerrero y Marta Pérez (1.500), Mario García Romo, Adel Mechaal y Adrián Ben (1.500) y Thierry Ndikumwenayo (5.000).

Bádminton

Representarán a España Carolina Marín, cuarta jugadora del mundo, y Pablo Abián, 63.

Baloncesto

La selección femenina ya tiene trazado su camino en los Juegos: China (28 de julio), Puerto Rico (31) y Serbia (3 de agosto) serán sus rivales en la primera fase. La selección masculina, campeona de Europa, se jugará a una sola carta su billete para los Juegos en el preolímpico de Valencia, del 2 al 7 de julio.

Baloncesto 3X3

Está clasificado el equipo femenino, que jugará en un grupo único de ocho selecciones.

Balonmano

Los 'Hispanos', bronce en Tokio 2020, jugarán en la primera fase contra Croacia, Alemania, Eslovenia, Suecia y Japón.

Y así sucesivamente, se detallan los deportes y deportistas españoles que participarán en los Juegos Olímpicos de París 2024, incluyendo boxeo, ciclismo de montaña, ciclismo en pista, ciclismo en ruta, escalada deportiva, esgrima, fútbol, gimnasia artística, gimnasia rítmica, gimnasia trampolín, golf, hípica, hockey, judo, natación, natación aguas abiertas, natación artística, pentatlón moderno, piragüismo esprint, piragüismo eslalon, remo, saltos, skateboarding, surf, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, triatlón, vela, voley playa y waterpolo.

Estos son solo algunos de los deportes y deportistas españoles que participarán en los Juegos Olímpicos de París 2024. La lista completa puede ser consultada en el sitio web del Comité Olímpico Español (COE).

Luisa Herrera

Hola, soy Luisa, periodista de la página web El Noticiero, un periódico independiente de actualidad nacional e internacional. Mi pasión es descubrir las últimas novedades y presentarlas con la más rigurosa objetividad a nuestros lectores. Con mi pluma, busco informar, analizar y contextualizar la información para que todos puedan estar al tanto de lo que sucede en el mundo. Mi compromiso es con la verdad y la imparcialidad, para ofrecer un periodismo de calidad que contribuya al debate y la reflexión. ¡Gracias por seguirnos en nuestras noticias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir