Ahmadineyad anuncia su intención de postularse para la presidencia de Irán después de la muerte de Raisi en un accidente de helicóptero

En un giro inesperado en la política iraní, Ahmadineyad, expresidente de Irán, ha anunciado su intención de postularse para la presidencia del país tras la trágica muerte de Ebrahim Raisi, actual presidente de Irán, en un accidente de helicóptero ocurrido en la mañana de hoy. La noticia ha generado un gran revuelo en la escena política iraní, ya que Ahmadineyad había permanecido alejado de la política activa desde que dejó el cargo en 2013. La pregunta que todos se hacen es si el expresidente tiene lo que hace falta para regresar al poder en un momento de gran incertidumbre para el país. ¿Podrá Ahmadineyad capitalizar el vacío de poder generado por la muerte de Raisi y regresar a la Casa Presidencial de Irán?

Ahmadineyad anuncia su precandidatura a la presidencia de Irán después de la muerte de Raisi en accidente de helicóptero

Ahmadineyad anuncia su precandidatura a la presidencia de Irán después de la muerte de Raisi en accidente de helicóptero

El expresidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ha depositado su precandidatura a las elecciones presidenciales del próximo 28 de junio, en un nuevo intento para regresar a la primera línea política.

Ahmadineyad ha entregado la documentación pertinente en la sede del Ministerio del Interior, en la capital del país, Teherán, rodeado de decenas de simpatizantes del exmandatario, según informa la agencia semioficial iraní Mehr.

Este anuncio se produce después de la muerte del presidente Ebrahim Raisi en un accidente de helicóptero el pasado 19 de mayo, lo que ha generado un clima de incertidumbre en el país.

Aunque Ahmadineyad cumple por ahora con los requisitos previos para presentar su precandidatura, queda por ver si pasa la criba del Consejo de los Guardianes, uno de los organismos más poderosos del país, encargado de seleccionar a los candidatos definitivos y conocido por eliminar a todos aquellos que no se adhieren a la doctrina del estamento clerical iraní, verdadero dominador del país.

Este representa un serio problema para Ahmadineyad, caído en desgracia durante los últimos años de su mandato (2005-2013) y que desde entonces se ha convertido en un acérrimo crítico de las autoridades hasta el punto de que el líder supremo iraní, el gran ayatolá Alí Jamenei, le acusó en 2018 de comportarse como lo hacen los enemigos del país.

Ahmadineyad es una de las figuras más polarizadoras de las últimas décadas de la política iraní, incluso en el seno de los conservadores. Conocido por la explosividad de sus discursos, durante su mandato proclamó que los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York fueron orquestados por las propias autoridades estadounidenses y ha negado en varias ocasiones la existencia del Holocausto, un fenómeno inventado para justificar la creación de Israel.

Su nombre está asociado a las polémicas elecciones presidenciales de 2009 en las que revalidó mandato en medio de enormes protestas populares a favor de los candidatos reformistas Mir Hosein Musavi y Mehdi Karrubi, que denunciaron fraude electoral. La llamada Revolución Verde se saldó con entre 30 y 70 muertos, según estimaciones oficiales o de la oposición y más de 4.000 detenidos.

A pesar de sus constantes encontronazos con las más altas autoridades del país, Ahmadineyad continúa relativamente integrado dentro de las instituciones iraníes como miembro de la Asamblea de Discernimiento de Conveniencia del Sistema, un organismo encargado de resolver discrepancias entre el Parlamento iraní y el propio Consejo de los Guardianes, así como de asesorar en ciertos temas al líder supremo iraní.

Sara Ortega

Soy Sara, redactora de la página web El Noticiero. En este periódico independiente de actualidad nacional e internacional, me dedico a investigar y redactar las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por el periodismo me impulsa a ofrecer a nuestros lectores información veraz y completa, manteniendo siempre la ética y el compromiso con la verdad. ¡Es un honor para mí formar parte de este equipo y contribuir a mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial y profesional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir