Alerta por la detección de pimientos de Marruecos contaminados con 'clorpirifos' y 'fenazaquina', dos pesticidas prohibidos

La Autoridad de Seguridad Alimentaria ha emitido una alerta sanitaria tras detectar la presencia de dos pesticidas prohibidos en pimientos importados desde Marruecos. Los análisis realizados han revelado la contaminación con clorpirifos y fenazaquina, sustancias peligrosas para la salud humana y el medio ambiente. La detección de estos productos químicos en alimentos frescos es un motivo de gran preocupación, ya que pueden causar daños graves a la salud, especialmente en niños, embarazadas y personas con enfermedades crónicas. Es fundamental tomar medidas inmediatas para proteger la salud de los consumidores y garantizar la seguridad alimentaria.

Index

Pesticidas prohibidos en pimientos de Marruecos: ¿riesgo grave para la salud humana?

Las autoridades han detectado la presencia de pesticidas prohibidos en España en pimientos dulces procedentes de Marruecos. Según el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (RASFF), se han detectado dos pesticidas en los controles rutinarios de la frontera española.

Los pesticidas prohibidos: clorpirifos y fenazaquina

Los pesticidas prohibidos: clorpirifos y fenazaquina

Los pesticidas encontrados son el clorpirifos y la fenazaquina, ambos prohibidos en España. La detección se ha llevado a cabo en los controles rutinarios de la frontera española, y la alerta de RASFF está catalogada como un riesgo grave.

La referencia de la alerta es la 2024.3478, que se puede consultar en este enlace.

El riesgo del clorpirifos para la salud humana

El clorpirifos es un insecticida cuyo uso fue prohibido por la Unión Europea en el año 2020 por suponer un riesgo grave para la salud humana. De hecho, diversos análisis publicados por las autoridades europeas, verifican que influye negativamente en el sistema nervioso.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha identificado preocupaciones sobre posibles efectos genotóxicos, así como efectos neurológicos durante el desarrollo, respaldados por datos epidemiológicos que indican efectos en niños.

El riesgo de la fenazaquina para la salud humana

La fenazaquina, prohibida en España, es un acaricida que se emplea para hacer frente a la mosca blanca en los cultivos, paralizando el sistema nervioso de dichos insectos. También puede afectar a los seres humanos en el sistema nervioso y respiratorio.

Es importante tomar medidas para evitar el consumo de estos productos contaminados y proteger la salud humana.

Daniel Martín

Hola, soy Daniel, redactor de la página web El Noticiero. En nuestro periódico independiente de actualidad nacional e internacional nos esforzamos por brindarte las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por la escritura y el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para ofrecerte información veraz y relevante. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente siempre informado con nosotros en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir