Almirall recibe autorización de EE. UU. para ampliar el uso de tirbanibulina en tratamientos de pacientes

La farmacéutica española Almirall ha recibido una noticia emocionante en el ámbito de la salud. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha otorgado la autorización para ampliar el uso de tirbanibulina, un medicamento utilizado en el tratamiento de pacientes con diversas afecciones. Esta autorización supone un gran avance en la lucha contra estas enfermedades, y permitirá a los pacientes acceder a un tratamiento más efectivo y seguro. La ampliación del uso de tirbanibulina es el resultado de años de investigación y desarrollo por parte de Almirall, que ha demostrado su compromiso con la innovación y la mejora de la salud. Esta noticia tiene un gran impacto en la comunidad médica y en los pacientes que padecen estas enfermedades.

Index

Autorización FDA para ampliar el uso de tirbanibulina en tratamientos de pacientes

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado la extensión del tratamiento de klisyri (tirbanibulina), un producto de la farmacéutica española Almirall, para el tratamiento de la queratosis actínica (QA) en la cara o el cuero cabelludo.

La FDA ha dado 'luz verde' a la Solicitud Suplementaria de Nuevo Medicamento (sNDA), que supone la extensión del área de tratamiento hasta los 100 centímetros cuadrados de klisyri (tirbanibulina), un tratamiento tópico que se aplica una vez al día durante cinco días.

Esta nueva aprobación modificará la dosificación anterior de klisyri para el tratamiento de superficies de hasta 25 centímetros cuadrados a hasta 100 centímetros cuadrados, lo que permitirá a los médicos tratar una superficie mayor en la cara o el cuero cabelludo.

En este contexto, dicha aprobación ha sido respaldada por un estudio clínico abierto de seguridad en fase III con más de 100 pacientes en los Estados Unidos.

Mayor área de aplicación

Mayor área de aplicación

El principal objetivo del estudio fue evaluar la tolerabilidad y seguridad de la aplicación de la tirbanibulina en un área de aproximadamente 100 centímetros cuadrados en la cara o el cuero cabelludo de pacientes adultos con queratosis actínica (QA).

Así, el estudio ha confirmado resultados coherentes con los de los ensayos pivotales originales realizados en un área de 25 centímetros cuadrados, tanto para las reacciones cutáneas locales como para los efectos adversos relacionados con el tratamiento.

Almirall ha explicado que la eficacia de la tirbanibulina también se ha probado en una mayor área de tratamiento, mostrando una reducción del número de lesiones en línea con la comunicada en los estudios pivotales originales.

El CEO de Almirall, Carlos Gallardo, ha destacado la importancia de esta aprobación para los pacientes con queratosis actínica, ya que permitirá tratar áreas más grandes de la cara o el cuero cabelludo.

Luisa Herrera

Hola, soy Luisa, periodista de la página web El Noticiero, un periódico independiente de actualidad nacional e internacional. Mi pasión es descubrir las últimas novedades y presentarlas con la más rigurosa objetividad a nuestros lectores. Con mi pluma, busco informar, analizar y contextualizar la información para que todos puedan estar al tanto de lo que sucede en el mundo. Mi compromiso es con la verdad y la imparcialidad, para ofrecer un periodismo de calidad que contribuya al debate y la reflexión. ¡Gracias por seguirnos en nuestras noticias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir