Alquilar un apartamento en la playa en agosto ya ronda los 5.000 euros, casi cuatro veces el sueldo más habitual de los españoles

Index

Alquilar un apartamento en primera línea de playa en agosto, un lujo fuera del alcance de la mayoría de los españoles

El precio medio de alquiler de un apartamento en primera línea de playa en la costa española ha alcanzado los 4.640 euros en agosto, un 9,95% más que el año pasado, según un informe de Tecnitasa. Esta cifra supone un lujo inalcanzable para la mayoría de los españoles, que tendrían que dedicar casi cuatro meses de sueldo para disfrutar de un apartamento con buenas vistas del mar durante todo el mes de agosto.

El salario más habitual en España, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), es de 18.502 euros brutos anuales, lo que se traduce en un sueldo neto de 1.277 euros mensuales en 12 pagas. Con este dinero, apenas podrían pagar una semana de alojamiento en la playa, que cuesta de media 1.160 euros semanales.

La demanda nacional y extranjera impulsa el aumento de precios

La demanda nacional y extranjera impulsa el aumento de precios

El presidente de Tecnitasa, Jose María Basañez, explica que el incremento del precio del alquiler se debe a la fuerte demanda nacional y extranjera, que ha reservado casi todo desde hace meses, dejando pocas posibilidades a los más rezagados para encontrar algo de última hora.

Zonas más asequibles

Afortunadamente, hay zonas más asequibles que otras. En las localidades castellonenses de Moncófar y Vinaroz, se pueden alquilar apartamentos por 500 euros semanales (2.000 por el mes completo). En el otro extremo se sitúan lugares como el lujoso Puerto Banús o playas de las Baleares como Pollensa, Ibiza o Santanyi, donde se paga más de 3.000 euros por una semana en primera línea de playa.

Canarias y el norte, donde más suben los precios

El precio del alquiler vacacional en agosto ha subido casi un 10% de media respecto al verano pasado (9,95%). Sin embargo, hay algunos lugares en los que ese aumento ha sido todavía mayor y supera el 12%, como Cantabria, Lugo y Canarias (Las Palmas y Tenerife).

Sorprende que Cantabria o Lugo, que no son de los lugares de costa más demandados, registren los mayores incrementos de precio, seguramente empujados por el fresco del norte frente a unos veranos cada vez más tórridos.

Variaciones de precio dentro de una misma provincia

Dentro de una misma provincia podemos encontrar grandes variaciones de precio dependiendo de la localidad costera en cuestión. Galicia, Andalucía y Baleares son las comunidades con las horquillas de precios más grandes dentro de una misma provincia.

En Málaga, por ejemplo, podemos pasar de los más de 3.000 euros semanales de Puerto Banús a los 730 en el Paseo Marítimo de Rincón de la Victoria. Y en Galicia se puede alquilar un apartamento en Playa de Burela o Vicedo (Lugo) por solo 550 euros a la semana o se puede tirar la casa por la ventana y desembolsar 2.900 euros en la pontevedresa Isla de La Toja.

Asturias es una de las comunidades cuyos precios no varían demasiado entre los más caros y los más baratos. En Llanes y Ribadesella se pueden encontrar apartamentos de entre 50 y 75 m² por 780 euros semanales; mientras que los más económicos están en Tapia de Casariego por 560 euros.

Asturias es también una de las comunidades donde los precios se han mantenido prácticamente invariables, con subidas mínimas que no superan el 3%.

Daniel Martín

Hola, soy Daniel, redactor de la página web El Noticiero. En nuestro periódico independiente de actualidad nacional e internacional nos esforzamos por brindarte las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por la escritura y el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para ofrecerte información veraz y relevante. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente siempre informado con nosotros en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir