Australia registra primer caso humano de gripe aviar en un niño de origen indio

Index

Australia registra primer caso humano de gripe aviar en un niño de origen indio

En un incidente sin precedentes, las autoridades de salud de Australia han confirmado el primer caso humano de gripe aviar en un niño de origen indio que reside en el país. Según informes oficiales, el menor de edad, de tres años, comenzó a presentar síntomas después de regresar de un viaje a la India con su familia. Los funcionarios de salud han asegurado que se están tomando todas las medidas de precaución necesarias para contener la propagación del virus y proteger a la población. Este caso ha generado gran preocupación en la comunidad médica y entre los responsables de la salud pública.

Australia registra primer caso humano de gripe aviar en un niño de origen indio

Australia registra primer caso humano de gripe aviar en un niño de origen indio

Las autoridades australianas anunciaron este miércoles que han detectado el primer caso humano de la gripe aviar en un menor que llegó en marzo en un vuelo desde la India con síntomas de la enfermedad.

Según un comunicado del Departamento de Sanidad de Victoria, el caso del virus H5N1, causante de la gripe aviar, fue detectado en el estado del sureste australiano. El niño experimentó una infección grave, pero se encuentra ya recuperado y no se han detectado ningún contagio.

La doctora Clare Looker, en un parte oficial, destacó que no hay constancia de un contagio en Victoria y la probabilidad de más casos humanos es muy baja, ya que la gripe aviar no se transmite fácilmente entre humanos.

La gripe aviar puede afectar a muchas especies de aves domésticas y de granja. En todo el mundo, se han detectado brotes del virus H5N1, uno de los subtipos más patológicos, en animales de granja y salvajes en distintas partes del mundo, incluido Estados Unidos, que detectó en abril el primer caso humano en un trabajador de una granja de ganado vacuno.

Desde 2020, una nueva evolución de la gripe aviar, la H5N1 2.3.4.4B, se ha expandido rápidamente a través de las aves migratorias por el continente americano y cada vez se han documentado más casos en mamíferos, incluidas vacas y cabras en granjas de Estados Unidos.

Desde 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de 28 casos de la gripe aviar en humanos en todo el mundo, incluidos en países como España, Chile y Ecuador.

La gripe aviar es una enfermedad viral que puede afectar a humanos y animales. La transmisión de la gripe aviar de humano a humano es rara, pero puede ocurrir en casos excepcionales.

Las autoridades australianas están trabajando para investigar el caso y garantizar la seguridad de la población. Mientras tanto, se recomienda a la población tomar medidas de prevención para evitar la propagación de la enfermedad.

La noticia ha generado una gran alarma en la comunidad médica y en la opinión pública, ya que la gripe aviar es considerada una de las enfermedades más peligrosas en el mundo.

Es importante destacar que la gripe aviar no se transmite a través de la comida ni del agua, sino que se transmite a través del contacto directo con aves infectadas o sus secreciones.

Es fundamental que la población esté informada y tome medidas de prevención para evitar la propagación de la enfermedad.

Patricia Martínez

Hola, soy Patricia, autora en El Noticiero. Me apasiona compartir las noticias más relevantes de actualidad, tanto a nivel nacional como internacional. Mi compromiso con la objetividad y la rigurosidad en la información es mi principal prioridad. ¡Te invito a descubrir las últimas novedades junto a mí en este periódico independiente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir