Collboni traslada a la ONU que quiere limitar el exceso de visitantes: ve "valiente" el veto de Nueva York a los pisos turísticos

En un contexto de creciente preocupación por el impacto del turismo masivo en las ciudades, Collboni, miembro del gobierno italiano, ha dirigido un llamado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para abordar el tema del exceso de visitantes en ciudades emblemáticas. En este sentido, Collboni ha expresado su admiración por la valiente decisión de la ciudad de Nueva York, que ha decidido vetar los pisos turísticos en un esfuerzo por reducir el impacto del turismo en la ciudad. Esta iniciativa busca sentar un precedente para otras ciudades que enfrentan desafíos similares y promover una forma más sostenible de turismo.

Index

Barcelona busca reconvertir el turismo de la ciudad

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha vuelto a hacer énfasis en la importancia del turismo sostenible y de calidad, y ha trasladado a la ONU Turismo su intención de limitar el crecimiento de visitantes en la ciudad y regular la oferta turística para evitar las consecuencias negativas de la masificación.

Durante una reunión previa a la 121ª reunión del Consejo Ejecutivo de la ONU Turismo, celebrada en la capital catalana, Collboni compartió sus reflexiones con el ministro de Industria y Turismo del Gobierno de España, Jordi Hereu, y con el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili.

La decisión valiente de Nueva York

La decisión valiente de Nueva York

En su discurso inaugural de la conferencia, Collboni calificó de valiente la decisión de Nueva York de prohibir el uso turístico de los alquileres habituales de la ciudad estadounidense. Recordó que en las 25 principales ciudades españolas, este tipo de viviendas ha aumentado un 25% en el último año. No podemos permitirlo. Debemos actuar sobre la oferta, defendió.

La importancia del turismo en Barcelona

El alcalde reconocío la importancia del turismo en la capital catalana, ya que ha contribuido en el progreso económico y de reconocimiento de la ciudad. Sin embargo, alertó sobre la necesidad de actuar para que, dijo, sigue siendo una historia de éxito. El crecimiento turístico no puede ser infinito por la simple razón de que el mundo que compartimos tampoco es infinito.

Una nueva etapa y paradigma turístico

Collboni expresó que es el momento de abrir una nueva etapa, un nuevo paradigma turístico: después de décadas de promoción, ahora debemos centrar todos nuestros esfuerzos en su gestión. También hizo un llamamiento a defender los derechos básicos de los barceloneses y a preguntarse y debatir con el sector cuál es el volumen turístico que se puede asumir sin que esto afecte al acceso a la vivienda, la convivencia en los barrios o bien la construcción de un modelo urbano sostenible, social y respetuoso con el medio ambiente.

Herramientas para evitar la masificación

El alcalde detalló que el Ayuntamiento contempla y trabaja en cuatro herramientas básicas para evitar las consecuencias negativas de la masificación turística: actuar sobre la oferta, la llegada de los turistas a la ciudad, regular las zonas con mayor afluencia y la fiscalidad. Precisamente, la semana pasada anunció la creación de 16 Espacios de Gran Afluencia (EGA) para actuar de manera concreta y minimizar las externalidades negativas, y priorizando a tres en las que se empezará a actuar este verano: Sagrada Família, el Park Güell y La Gardunya – Boquería.

Sara Ortega

Soy Sara, redactora de la página web El Noticiero. En este periódico independiente de actualidad nacional e internacional, me dedico a investigar y redactar las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por el periodismo me impulsa a ofrecer a nuestros lectores información veraz y completa, manteniendo siempre la ética y el compromiso con la verdad. ¡Es un honor para mí formar parte de este equipo y contribuir a mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial y profesional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir