¿Cuánto ganarías invirtiendo 10.000 euros en Letras del Estado?

En el contexto actual de incertidumbre económica, las personas buscan formas seguras y rentables de invertir su dinero. Una de las opciones más populares es la inversión en Letras del Estado, un tipo de título de deuda pública emitido por el Estado. Pero, ¿cuánto podemos ganar realmente invirtiendo en este tipo de activos? En este artículo, analizaremos las posibilidades de inversión en Letras del Estado y calcularemos el retorno sobre la inversión de 10.000 euros en este tipo de activos. Conoceremos las ventajas y desventajas de esta opción de inversión y exploraremos las opciones de inversión más rentables para nuestros ahorros.

Index

¿Cuánto dinero ganarías invirtiendo 10.000 euros en Letras del Tesoro?

Las continuas subidas de tipos de interés del Banco Central Europeo, que comenzaron en el mes de julio de 2022, han impactado en los porcentajes ofrecidos por el Tesoro Público en las Letras, lo que ha atraído a cientos de inversores que buscan rentabilizar sus ahorros.

La llamativa imagen de las largas colas frente al Banco de España y los colapsos en la página web del Tesoro Público por el aluvión de interesados en comprar deuda el año pasado obligaron a reforzar la atención digital y presencial de sus servicios.

Ahora, el interés sigue activo, pese a que los porcentajes han comenzado a moderarse empujados por la previsión de que los tipos del BCE comiencen con su descenso este mes.

La rentabilidad de las Letras del Tesoro Público

La rentabilidad de las Letras del Tesoro Público

En cuanto a los beneficios que se pueden conseguir invirtiendo en Letras del Tesoro, el inversor debe tener en cuenta que la deuda sale al mercado mediante subasta, y se emite al descuento, por lo que el precio de compra es inferior al valor nominal. Este valor es de 1.000 euros, y, en el momento de la compra, ya se sabe la remuneración que se va a obtener.

De esta manera, si el inversor que hubiera comprado Letras a 12 meses por un importe de 10.000 euros en la subasta de este mes, habría obtenido un beneficio de 342,3 euros brutos, que una vez aplicada la correspondiente retención fiscal, sería una ganancia neta de unos 277 euros y las estaría comprando por 9.723 euros.

Cómo comprar Letras del Tesoro

Los interesados en adquirirlas de cara a la próxima subasta, deberán contar con un documento de identidad en vigor y con una cuenta de valores gratuita en el Banco de España, con ello se podrán operar tanto de forma digital, a través de su página web Servicio de compra-venta de Letras del Tesoro, Bonos y Obligaciones del Estado, como de manera presencial, en las propias oficinas del banco.

La entidad cuenta con 16 sucursales en diferentes ciudades de España, donde podrá ser atendido de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas. Además, también existe la posibilidad de realizar la inversión a través de otra entidad financiera, sin embargo, en este caso las condiciones e intereses podrían ser distintos.

Es importante tener en cuenta que al tener un valor nominal de 1.000 euros, las inversiones deberán hacerse siempre por una cantidad que sea múltiplo de esta cifra. Son valores a corto plazo, por lo que el Tesoro emite Letras a 3, 6, 9 y 12 meses, aunque con intereses diferentes.

Daniel Martín

Hola, soy Daniel, redactor de la página web El Noticiero. En nuestro periódico independiente de actualidad nacional e internacional nos esforzamos por brindarte las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por la escritura y el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para ofrecerte información veraz y relevante. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente siempre informado con nosotros en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir