Descubre un nuevo test de sangre que puede anticipar la recaída del cáncer de mama hasta varios años antes de su ocurrencia

Index

Descubre un nuevo test de sangre que puede anticipar la recaída del cáncer de mama hasta varios años antes de su ocurrencia

Investigadores de renombre han logrado un avance significativo en la lucha contra el cáncer de mama, al desarrollar un innovador test de sangre capaz de detectar la posible recaída del cáncer varios años antes de que ocurra. Esta BREAKING descubierta abre nuevas posibilidades para el diagnóstico precoz y el tratamiento personalizado de este tipo de cáncer, que es una de las principales causas de muerte en mujeres en todo el mundo. El nuevo test de sangre se basa en la detección de biomarcadores específicos en la sangre, que permiten identificar a las pacientes con alto riesgo de recaída. Esto permitirá a los médicos tomar medidas preventivas y terapéuticas más efectivas para salvar vidas.

Descubre un test de sangre que puede anticipar la recaída del cáncer de mama

El cáncer de mama es uno de los más comunes entre las mujeres en España. Aunque en muchos casos es afortunadamente curable, en otros puede volverse recurrente y empeorar con mucho el propósito de la paciente. Ahora, según explica el Instituto de Investigación del Cáncer (ICR) de la Universidad de Londres (Reino Unido), un grupo de científicos ha encontrado un método que permite predecir las recaídas del cáncer de mama meses o incluso años antes de que se produzcan.

Con este método, los científicos esperan abrir la puerta a estrategias terapéuticas contra el cáncer recurrente que lo atajen en fases mucho más tempranas. Identificar a pacientes que sufrirán recaídas es clave para desarrollar nuevas estrategias para tratar el cáncer de mama recurrente en un punto en el que el tratamiento pueda comenzar mucho más temprano.

Secuenciación del genoma completo

Secuenciación del genoma completo

Los autores del estudio analizaron muestras de sangre del estudio ChemoNEAR en busca de ADN tumoral circulante, liberado al torrente sanguíneo por las células del cáncer. De esta forma, fueron capaces de identificar a todas las pacientes del estudio que más adelante experimentarían recaídas, al detectar niveles muy bajos del cáncer en la sangre (lo que se conoce como enfermedad residual molecular).

Ya existían estudios previos que habían mostrado que el riesgo de recaída puede determinarse en base a los fragmentos de ADN tumoral circulante mucho antes de que el tumor sea detectable mediante escáner. Sin embargo, en este estudio, los científicos secuenciaron el genoma completo, lo que permitió identificar hasta 1.800 mutaciones, lo que supone un test mucho más sensible e incluye un número mucho más amplio de cambios relacionados con el cáncer que pueden producirse en el ADN de los pacientes.

Resultados prometedores

Los resultados mostraron que la detección de ADN tumoral circulante en cualquier momento desde la cirugía en adelante se asociaba con un riesgo alto de futura recaída y en general con una peor supervivencia. La enfermedad molecular residual se detectó en todas las pacientes (11) que sufrieron recaídas. El tiempo medio para la recaída clínica en este grupo de pacientes fue de quince meses, lo que supone un incremento de tres meses respecto a los test actualmente en uso en todos los tipos de cáncer de mama.

Ninguna de las 60 pacientes a las que no se les detectó ADN tumoral circulante sufrió recaídas en todo el tiempo que duró el seguimiento; y hubo tres en las que se detectó este marcador pero que no padecieron recaídas en lo que duró el estudio.

Este tipo de test de sangre ultra-sensibles podría ofrecer una alternativa mejor en el largo plazo para el monitoreo de pacientes que ya tienen un cierto riesgo de recurrencia de su cáncer. El cáncer de mama puede permanecer en el cuerpo después de practicar a las pacientes cirugías y otros tratamientos sin que sea detectable por los medios de los que disponemos en la actualidad. Son precisamente estos restos los que pueden provocar las recaídas años después del tratamiento inicial.

Patricia Martínez

Hola, soy Patricia, autora en El Noticiero. Me apasiona compartir las noticias más relevantes de actualidad, tanto a nivel nacional como internacional. Mi compromiso con la objetividad y la rigurosidad en la información es mi principal prioridad. ¡Te invito a descubrir las últimas novedades junto a mí en este periódico independiente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir