EE.UU. exige a Boeing realizar ajustes en seguridad y calidad después de los problemas en sus aviones

Index

EE.UU. exige a Boeing realizar ajustes en seguridad y calidad después de los problemas en sus aviones

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha emitido un ultimátum a la empresa aeronáutica Boeing para que realice ajustes urgentes en materia de seguridad y calidad en sus aviones. Esta decisión se produce después de una serie de incidentes y problemas técnicos detectados en algunos de sus modelos más populares. La FAA ha identificado deficiencias en los procesos de producción y verificación de la empresa, lo que ha llevado a una disminución de la confianza en la industria aeronáutica. Ahora, Boeing debe revisar y corregir sus procesos para garantizar la seguridad de los pasajeros y tripulaciones.

EEUU exige a Boeing cambios críticos en seguridad y calidad después de los incidentes en sus aviones

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha exigido a Boeing implementar cambios críticos en su enfoque de seguridad y calidad, tras una serie de incidentes en sus aviones. La entidad ha revisado la hoja de ruta de la empresa y ha identificado varias áreas que requieren mejora.

Implementación de un Sistema de Gestión de la Seguridad (SMS)

Implementación de un Sistema de Gestión de la Seguridad (SMS)

Entre las medidas exigidas por la FAA se encuentra la implementación de un Sistema de Gestión de la Seguridad (SMS), que garantizará un enfoque estructurado, repetible y sistemático para identificar los peligros y gestionar los riesgos. Este sistema será obligatorio para Boeing.

Otras acciones demandadas por la FAA

Además de la implementación del SMS, la FAA ha demandado que Boeing simplifique sus procesos y procedimientos, y aclare sus instrucciones de trabajo. La entidad también ha exigido una supervisión mejorada de proveedores, la mejora de la formación y comunicación de los empleados, y un aumento en las auditorías internas del sistema de producción.

Plazo para presentar un plan de acción

En febrero de 2024, el administrador de la FAA, Mike Whitaker, dio a Boeing 90 días para presentar un plan de acción exhaustivo para establecer un nuevo estándar de seguridad tras el incidente del panel de la puerta del 737 MAX de Alaska Airlines ocurrido el pasado 5 de enero.

Whitaker defendió que el cambio de sistema no es fácil, aunque es absolutamente necesario, añadiendo que el trabajo nunca está realmente hecho cuando se trata de la seguridad del público que vuela, ni de Boeing, ni de las aerolíneas, ni de la FAA.

Monitoreo activo del progreso de Boeing

La FAA monitoreará de forma activa el progreso de Boeing de diversas maneras, entre las que se incluyen revisiones mensuales, un equipo de expertos para monitorizar el progreso de Boeing y la efectividad de los cambios, además de reuniones semanales con altos líderes del fabricante.

Reforzamiento de la supervisión en Boeing

Por último, la entidad estadounidense reforzará la supervisión en Boeing con más inspectores de seguridad en las instalaciones, más conversaciones con los empleados de la empresa, inspecciones adicionales en puntos críticos del proceso de producción y supervisiones de las métricas del sistema de calidad.

Estas medidas buscan garantizar que Boeing implemente los cambios necesarios para mejorar su enfoque de seguridad y calidad, y minimizar el riesgo de incidentes futuros.

Daniel Martín

Hola, soy Daniel, redactor de la página web El Noticiero. En nuestro periódico independiente de actualidad nacional e internacional nos esforzamos por brindarte las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por la escritura y el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para ofrecerte información veraz y relevante. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente siempre informado con nosotros en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir