El auge de los neumáticos chinos en España, cuestan la mitad, pero ¿duran igual que los tradicionales?

Index

¿Son confiables los neumáticos chinos?

El mercado del automóvil en España se caracteriza por su amplia variedad en las marcas de vehículos a la venta, pero también en los productores de los elementos esenciales para que un coche pueda circular, como son los neumáticos, los líquidos de frenos o los combustibles. En este sentido, las marcas chinas buscan acceder a este mercado tan competitivo a través de una estrategia basada en la reducción del coste.

Dudas sobre la durabilidad y la calidad de los neumáticos chinos

Dudas sobre la durabilidad y la calidad de los neumáticos chinos

Algunos propietarios de automóviles españolas tienen dudas sobre la durabilidad y la calidad de este tipo de gomas provenientes de China. Sin embargo, es preciso indicar que la Etiqueta Europea del Neumático acredita que estas gomas cumplen con todos los estándares de calidad y seguridad de la Unión Europea. Por tanto, a pesar de tener un precio de mercado inferior a otro tipo de marcas más tradicionales como pueden ser Yokohama, Firestone o Pirelli, su calidad y durabilidad es parecida, e incluso en algunos casos es mayor.

No hay que dudar de su fiabilidad, ya que cuentan con todas las autorizaciones para comerciar en el mercado europeo y norteamericano. La calidad y durabilidad de los neumáticos chinos es comparable a la de marcas más tradicionales.

Marcas de neumáticos chinos que se venden en España

Cabe destacar que muchas de estas firmas de neumáticos de China los venden a través de internet, por tanto, en la actualidad podemos encontrar una extensa variedad de marcas de “zapatillas” para tu coche originarias del país asiático. Algunas de ellas son Westlake, Giti Tiri, Haida, Lavingator o Goodride, y su precio se sitúa entre un 20% y un 50% menos si las comparamos con el coste de las marcas tradicionales.

Por ejemplo, Giti Tiri es la firma de neumáticos de serie que equipa Volkswagen a su furgoneta eléctrica ID.BUZZ, además este fabricante cuenta con una clasificación de AAA.

¿Cuánto duran los neumáticos?

Según la última encuesta de la OCU, que contó con la participación de 52.000 conductores de 5 países europeos en 2022, se determinó cuántos kilómetros, en promedio, puede recorrer cada marca de neumáticos antes de necesitar ser reemplazados. Yokohama lidera la lista con una media de 44,634 km, seguida de Michelin con 44,187 km, y en tercer lugar está Vredestein con 42,973 km.

En el cuarto y quinto lugar se encuentran Toyo, con 42,406 km, y Continental, con 41,943 km, respectivamente. En el lado contrario del ranking nos encontramos con firmas como Mabor, Barum o Kumbo.

Lucía García

Hola, soy Lucía, un apasionado escritor y experto en actualidad nacional e internacional en el periódico independiente El Noticiero. Mi dedicación por la objetividad y la rigurosidad en mis artículos me permite ofrecer a nuestros lectores las últimas novedades de manera imparcial y detallada. Mi compromiso es informar con veracidad y transparencia, para que nuestros lectores estén siempre bien informados. ¡Descubre conmigo las historias más relevantes del momento en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir