El Banco de España abre la puerta a una transición sin sobresaltos con el objetivo de asegurar la estabilidad financiera durante el cambio de gobierno

En un contexto de incertidumbre política, el Banco de España ha decidido tomar medidas para garantizar la estabilidad financiera del país. Ante el inminente cambio de gobierno, la institución ha abierto la puerta a una transición sin sobresaltos, con el objetivo de minimizar los riesgos y asegurar la continuidad de la política económica. Bajo la dirección de Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España, se busca establecer un marco de colaboración entre las instituciones para asegurar la estabilidad financiera y proteger los intereses de la economía española. Esta iniciativa busca sentar las bases para una transición ordenada y pacífica, evitando así posibles consecuencias negativas en el sistema financiero.

Index

El Banco de España prepara su sucesión sin sobresaltos para asegurar estabilidad financiera

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado que el Gobierno cuenta con tiempo para elegir al sucesor del gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, y asegurar una transición suave en la entidad.

En declaraciones a los medios, el ministro Cuerpo ha destacado que la fecha del 11 de junio, cuando concluye el mandato de Hernández de Cos, no es un límite para elegir a su sucesor. Los estatutos de la entidad permiten que la actual subgobernadora, Margarita Delgado, cuyo mandato finaliza en septiembre, actúe en funciones.

Esto es lo que a nosotros nos da tranquilidad en cuanto a que tenemos tiempo para hacer esa sucesión de manera suave, ha reiterado el ministro.

Hernández de Cos, una figura que ha generado un consenso notable sobre su labor al frente del regulador, viene ocupando esta responsabilidad desde el 11 de junio de 2018, cuando sucedió a Luis María Linde.

A pesar de todo, el ministro Cuerpo ha reiterado en varias ocasiones que el Gobierno tiene en mente candidatos con una cualificación que puedan estar a la altura del gobernador, que ha realizado un trabajo excelente estos años.

La labor de Hernández de Cos en el Banco de España

La labor de Hernández de Cos en el Banco de España

Ante su próxima salida, Pablo Hernández de Cos se despidió del Congreso de los Diputados en su última intervención en la Cámara Alta para explicar los informes anuales del organismo de los años 2022 y 2023, reconocido que ha sido un orgullo ser gobernador y agradecimiento la labor de economistas, inspectores y demás empleados del Banco de España.

Además, advirtió de que la falta de consensos, en un contexto de elevada fragmentación política, dificultaría el diseño e implementación de las reformas estructurales y del plan de consolidación fiscal que necesita España, y afectaría negativamente a las perspectivas de crecimiento económico futuro.

La trayectoria profesional de Hernández de Cos comenzó en 1997 en el Banco de España, donde ingresó como titulado del Servicio de Estudios y trabajó en sus Departamentos de Estudios Monetarios y Financieros y de Coyuntura y Previsión Económica. Posteriormente, se trasladó a la sede del Banco Central Europeo (BCE) en Francfort, donde desempeñó el cargo de asesor del consejo ejecutivo del BCE.

En su regreso a España en el año 2007 fue nombrado jefe de la División de Análisis de Políticas Económicas del Servicio de Estudios del Banco de España, puesto que ejerció hasta el año 2015. También ha sido miembro del Grupo de Envejecimiento de la Población y Sostenibilidad y del Comité de Política Económica del Consejo Ecofin de la Unión Europea.

Luisa Herrera

Hola, soy Luisa, periodista de la página web El Noticiero, un periódico independiente de actualidad nacional e internacional. Mi pasión es descubrir las últimas novedades y presentarlas con la más rigurosa objetividad a nuestros lectores. Con mi pluma, busco informar, analizar y contextualizar la información para que todos puedan estar al tanto de lo que sucede en el mundo. Mi compromiso es con la verdad y la imparcialidad, para ofrecer un periodismo de calidad que contribuya al debate y la reflexión. ¡Gracias por seguirnos en nuestras noticias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir