El Banco de España actualiza su pronóstico de crecimiento económico y ahora prevé un aumento del 2,3% gracias al impulso que el turismo extranjero est

Index

Banco de España mejora previsión de crecimiento económico para 2024

El Banco de España ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento económico para este año, calculando que el PIB nacional avanzará a un ritmo del 2,3% en 2024, cuatro décimas más de lo que vaticinó en marzo y siete décimas por encima de lo que calculó en diciembre.

Según el supervisor bancario, el fuerte tirón del turismo extranjero en el primer trimestre y de otros servicios exportados ha sorprendido al Banco de España, lo que ha obligado a revisar sus previsiones al alza. Esta nueva estimación se alinea con la del Fondo Monetario Internacional (FMI), que la semana pasada revisó también sus previsiones y elevó la expectativa de crecimiento para el PIB nacional al 2,4% este 2024.

Inflación y déficit

Inflación y déficit

El Banco de España también ha revisado ligeramente sus expectativas de inflación para este año, calculando que los precios del consumo cerrarán este año un 3% por encima de lo que se vio el año pasado, tres décimas más de lo esperado en marzo. Además, el supervisor prevé que el precio de los alimentos suba un 4,5% de media este año.

En cuanto al déficit público, el Banco de España ha mejorado ligeramente sus previsiones para este año y los dos siguientes en línea con la actualización de su escenario macroeconómico. No obstante, el déficit público se mantendrá ligeramente por encima del 3% sobre el PIB (el límite que permiten las reglas fiscales europeas) y la deuda pública se mantendrá por encima del 105% todavía en 2026, muy por encima de los niveles máximos establecidos por Bruselas.

Ralentización en el segundo trimestre

El Banco de España apunta a que la economía seguirá avanzando a buen ritmo también en el segundo trimestre, aunque lo hará a una velocidad algo menor. El supervisor vaticina un avance del PIB trimestral del 0,5% entre abril y junio respecto al periodo enero-marzo.

Consumo y empleo

Se espera que el consumo de las familias siga creciendo gracias a la evolución favorable prevista en el empleo, los sueldos y la inflación. Sin embargo, el nivel de consumo per cápita no recuperaría su nivel anterior a la pandemia hasta 2025.

Cambio en la dirección del Banco de España

La publicación de previsiones macroeconómicas de primavera coincide con el final del mandato como gobernador de Pablo Hernández de Cos, que ha liderado el Banco de España entre 2018 y 2024. El Ministerio de Economía, dirigido por Carlos Cuerpo, deberá ahora designar un sucesor, una tarea que se demorará previsiblemente hasta después de verano.

La subgobernadora, Margarita Delgado, asumirá las funciones de gobernador de forma interina, aunque con limitaciones importantes en su mandato. Por ejemplo, puede participar en las reuniones de política monetaria del BCE, pero no tiene derecho a voto.

Patricia Martínez

Hola, soy Patricia, autora en El Noticiero. Me apasiona compartir las noticias más relevantes de actualidad, tanto a nivel nacional como internacional. Mi compromiso con la objetividad y la rigurosidad en la información es mi principal prioridad. ¡Te invito a descubrir las últimas novedades junto a mí en este periódico independiente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir