El concurso de televisión que dio vida a 'Pasapalabra'

Index

El éxito de Pasapalabra en la televisión española

Desde su estreno en 2000, Pasapalabra ha sido uno de los concursos más exitosos de la televisión española, presentado por Roberto Leal. Cada tarde, miles de espectadores se sientan ante la pantalla para ver si los concursantes se llevarán el millonario bote del programa.

El programa británico que lo inspiró

El programa británico que lo inspiró

El formato de Pasapalabra se basa en el concurso británico The Alphabet Game, creado por Mark Maxwell-Smith, Andrew O'Connor y Rebecca Thornhill. El programa se estrenó en la BBC en 1996 y consistía en el enfrentamiento de dos concursantes, acompañados de dos famosos, mientras que un quinto tomaba el papel de juez.

En la primera parte del duelo, los equipos debían responder preguntas como Cosas que haría si me ganara la lotería, pero con la particularidad de que las respuestas debían ser en estricto orden alfabético. Luego, en la segunda parte, los equipos debían crear una cadena de palabras donde cada una comenzaba con la letra final de la última que habían dicho.

En la tercera parte, los equipos escuchaban una frase que debían completar, y en la quinta parte, debían describir un objeto usando palabras que comenzaban con cada letra del abecedario. La última parte solo era jugada por el equipo ganador, quienes debían dar solo las iniciales de la respuesta.

La versión española de Pasapalabra

Pasapalabra se estrenó en España en 2000 y desde entonces ha sido un sinónimo de éxito entre el público. El programa ha contado con dos etapas, una en Antena 3 y otra en Telecinco, y ha sido presentado por Roberto Leal.

Entre los concursantes más destacados se encuentra Marta Terrasa, quien participó en el Mundial de Pasapalabra en Chilevisión.

La difusión internacional de Pasapalabra

Años después de su estreno en la BBC, The Alphabet Game fue emitido en varios países, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Panamá, Portugal, Turquía y Uruguay.

En España, Pasapalabra ha sido un programa emblemático de la televisión, con un formato que ha sido exportado a varios países.

Daniel Martín

Hola, soy Daniel, redactor de la página web El Noticiero. En nuestro periódico independiente de actualidad nacional e internacional nos esforzamos por brindarte las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por la escritura y el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para ofrecerte información veraz y relevante. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente siempre informado con nosotros en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir