El efecto en el cuerpo de tomar demasiadas bebidas energéticas

Index

El efecto en el cuerpo de tomar demasiadas bebidas energéticas

En la sociedad actual, las bebidas energéticas se han convertido en una parte integral de la rutina diaria de muchas personas. Sin embargo, el consumo excesivo de estas bebidas puede tener consecuencias graves para la salud. Aunque pueden proporcionar un impulso temporal de energía, el alto contenido de cafeína y azúcares en estas bebidas puede llevar a problemas de salud a largo plazo, como problemas cardíacos, insomnio y ansiedad. En este artículo, exploraremos los efectos perjudiciales que el consumo excesivo de bebidas energéticas puede tener en el cuerpo y por qué es importante moderar su consumo.

Las bebidas energéticas contienen cantidades muy elevadas de ingredientes que, en exceso, pueden dañar la salud de las personas

Casi la mitad de los estudiantes españoles consume bebidas energéticas de manera relativamente frecuente, según el Informe sobre Bebidas Energéticas ETUDES de 2023 presentado por el Ministerio de Sanidad. Sin embargo, los expertos vienen advirtiendo desde hace años que este hábito podría tener consecuencias graves para la salud.

De hecho, el consumo excesivo de bebidas energéticas se ha asociado en la literatura médica con problemas cardiovasculares como hipertensión, enfermedad cardíaca o incluso ataque cardíaco.

Riesgos del exceso de cafeína

Riesgos del exceso de cafeína

Un artículo publicado en el medio especializado Journal of the American Heart Association documenta la relación entre la ingesta excesiva de este tipo de refrescos y un aumento de la tasa de hipertensión y con cambios en otros parámetros cardíacos relevantes, como el intervalo QT. Estos efectos se observan en la toxicidad por cafeína, un fenómeno que se produce con consumos de cafeína muy por encima de los recomendados.

A ello se añade la acción estimulante que pueden tener otros ingredientes de las bebidas energéticas, como la taurina, que en ocasiones se encuentran en cantidades manifiestamente superiores a los límites diarios recomendados.

Riesgos del exceso de azúcar

Hay que tener en cuenta que a los peligros de este consumo tan elevado de cafeína y otros compuestos estimulantes se suman los riesgos que conlleva la ingesta de demasiado azúcar, que también puede tener una serie de efectos muy graves para la salud de las personas.

El exceso de azúcar en la dieta puede conllevar un aumento del peso corporal, un incremento de la tensión arterial y la aparición de diabetes de tipo 2, que a su vez aumentan con mucho el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares graves.

Esto se ha comprobado también en el caso específico de los refrescos y bebidas azucaradas, una categoría a la que pertenecen muchas de las bebidas energéticas actualmente en el mercado.

Daniel Martín

Hola, soy Daniel, redactor de la página web El Noticiero. En nuestro periódico independiente de actualidad nacional e internacional nos esforzamos por brindarte las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por la escritura y el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para ofrecerte información veraz y relevante. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente siempre informado con nosotros en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir