El euro se debilita con el auge euroescéptico y el revés a los gobiernos del eje París-Berlín

Index

El euro se debilita con el auge euroescéptico y el revés a los gobiernos del eje París-Berlín

En un escenario político cada vez más incertido, el euro se enfrenta a una nueva prueba de resistencia. La creciente euroescepticidad y el revés a los gobiernos del eje París-Berlín han llevado a la moneda única europea a debilitarse en los mercados financieros. La pérdida de confianza en la Unión Europea y en la capacidad de los líderes políticos para abordar los desafíos económicos y políticos ha generado un clima de inestabilidad que no parece tener fin. En este contexto, la moneda única europea se enfrenta a un futuro incerto, lo que genera inquietud entre los inversores y los mercados financieros.

El euro se debilita con el auge euroescéptico y el revés a los gobiernos del eje París-Berlín

El creciente malestar político en Europa probablemente añade nueva presión sobre el euro después de que los votos en las elecciones europeas del 9 de junio reflejasen un revés a los actuales líderes en Francia y Alemania, según los estrategas de divisas de varias firmas de análisis.

La moneda común caía un 0,6% a su nivel más bajo en un mes, en torno a los 1,073 dólares por euro, después de que el presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Olaf Scholz fueran derrotados por partidos de extrema derecha en las elecciones del domingo, lo que llevó al primero a convocar elecciones legislativas anticipadas en su país, después de que el partido de Marine Le Pen le doblase en voto.

El euro se enfrenta a una nueva presión

El euro se enfrenta a una nueva presión

El resultado inyecta nueva volatilidad en la segunda moneda más comercializada del mundo, que ya estaba bajo presión después de que los sólidos datos de empleo en EE. UU. del viernes provocaran su mayor caída diaria desde abril, mientras el dólar se disparaba.

Los estrategas están enfocados en el posible impacto en las perspectivas económicas de Francia en particular, si la capacidad de Macron para aprobar legislación se ve obstaculizada por el afianzamiento de la extrema derecha en el poder en las próximas elecciones. Los inversores también pueden comenzar a cuestionar la determinación europea hacia una mayor integración fiscal y financiera, según Valentin Marinov, analistas del banco francés Crédit Agricole.

Esto podría verse como un golpe al naciente sentimiento positivo hacia el euro que ha comenzado a dominar los mercados de divisas en las últimas semanas, explicó el jefe de investigación y estrategia de divisas del G-10 del banco francés. “Cualquier ampliación renovada de los diferenciales de rendimiento soberano periférico respecto a los 'bunds' podría considerarse negativa para el euro.”

El movimiento del euro y del dólar

El movimiento a la baja del euro y al alza del dólar se produce justo cuando los gestores de fondos estaban aumentando aumentaron sus posiciones justo en sentido contrario, apostando a que el dólar caerá justo antes de la reciente publicación de los datos de empleo de EEUU, más fuertes de lo esperado, en víspera del IPC de mayo y de la reunión de la Reserva Federal (Fed) que pueden mover más aún los mercados.

Los fondos aumentaron sus posiciones netas cortas en dólares por sexta semana consecutiva, la racha más larga desde 2022, según datos compilados por Bloomberg de la Comisión de Comercio de Futuros y Materias Primas (CFTC, por sus siglas en inglés). El crecimiento de las cifra de empleo EEUU superó el viernes todas las estimaciones y retrasan las expectativas sobre cuándo la Reserva Federal reducirá las tasas.

Patricia Martínez

Hola, soy Patricia, autora en El Noticiero. Me apasiona compartir las noticias más relevantes de actualidad, tanto a nivel nacional como internacional. Mi compromiso con la objetividad y la rigurosidad en la información es mi principal prioridad. ¡Te invito a descubrir las últimas novedades junto a mí en este periódico independiente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir