El líder israelí Netanyahu asistirá a la Cámara de Representantes y el Senado norteamericanos para exponer la posición del gobierno de Israel, y se es

En un movimiento diplomático significativo, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha sido invitado a dirigirse a la Cámara de Representantes y el Senado de los Estados Unidos. Esta histórica visita tiene como objetivo principal exponer la posición del gobierno de Israel en relación con los asuntos internacionales. Se espera que durante su discurso, Netanyahu aborde temas de gran relevancia, como la relación bilatera entre Israel y Estados Unidos y la situación política en Medio Oriente. Esta oportunidad permitirá al líder israelí transmitir directamente la visión de su gobierno a los legisladores estadounidenses, lo que podría tener un impacto significativo en la política exterior de ambos países.

Netanyahu se dirige al Congreso de EE UU para hablar sobre democracia, terrorismo y paz en Oriente Medio

Netanyahu se dirige al Congreso de EE UU para hablar sobre democracia, terrorismo y paz en Oriente Medio

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se dirigirá al Congreso de Estados Unidos en una reunión conjunta el próximo 24 de julio. Este anuncio fue hecho por el presidente de la Cámara de Representantes federal, Mike Johnson, y el líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell.

Me complace anunciar que el primer ministro israelí Netanyahu se dirigirá a una reunión conjunta del Congreso el 24 de julio, señala el anuncio. Esperamos escuchar la visión del gobierno israelí para defender la democracia, combatir el terrorismo y establecer una paz justa y duradera en la región, indica además el comunicado conjunto de Johnson y McConnell.

El liderazgo del Congreso de Estados Unidos invitó el pasado viernes a Netanyahu a dar un discurso ante las dos cámaras para hablar sobre la defensa de la democracia y el combate contra el terrorismo. Los líderes republicanos y demócratas del Senado y la Cámara de Representantes enviaron una carta a Netanyahu en la que le pidieron intervenir en el Congreso para exponer la visión del Gobierno israelí sobre cómo establecer una paz justa y duradera en la región.

La misiva fue firmada por Johnson, al igual que el líder de la mayoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, así como el también demócrata Hakeem Jeffries, líder de su bancada en la Cámara Baja, y McConnell.

Netanyahu hablará ante un dividido Congreso y en medio de críticas que el Ejecutivo estadounidense ha recibido por parte de la sociedad civil y de organizaciones de derechos humanos por su apoyo incondicional a Israel en su guerra contra Gaza, que ha cobrado la vida de miles de personas.

Por su parte, Schumer, judío de más alto rango en Estados Unidos, recordó que tiene desacuerdos claros y profundos con el primer ministro, que he expresado tanto en privado como en público y seguiré haciéndolo. Pero, agregó, debido a que la relación de Estados Unidos con Israel es férrea y trasciende a una sola persona o al primer ministro, me uní a la solicitud para que hablara.

Sara Ortega

Soy Sara, redactora de la página web El Noticiero. En este periódico independiente de actualidad nacional e internacional, me dedico a investigar y redactar las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por el periodismo me impulsa a ofrecer a nuestros lectores información veraz y completa, manteniendo siempre la ética y el compromiso con la verdad. ¡Es un honor para mí formar parte de este equipo y contribuir a mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial y profesional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir