El precio de la luz mañana baja: estas son las tres horas a cero euros para poner la lavadora

Index

El precio de la luz mañana baja: estas son las tres horas a cero euros para poner la lavadora

Una noticia que llega como un alivio para los bolsillos de los consumidores: mañana, el precio de la luz experimentará una rebaja significativa. Esta disminución en el costo de la energía eléctrica es especialmente beneficiosa para aquellos que desean aprovechar al máximo esta oportunidad para ahorrar dinero en sus facturas de luz. En particular, se han identificado tres horas específicas en las que el costo de la luz será de cero euros, lo que hace que sean ideales para realizar tareas que consumen gran cantidad de energía, como poner la lavadora.

El precio de la luz mañana baja: estas son las tres horas a cero euros para poner la lavadora

Los más de dos millones de clientes vinculados a la tarifa regulada de la luz enfrentan el fin de semana con un importante descuento en el precio de la electricidad. Este viernes 14 de junio, los usuarios volverán a disfrutar de tres horas a cero euros y varias más por debajo de 1 euro megavatio hora.

Según los expertos, esta franja horaria será el mejor momento que tengan los usuarios para utilizar los electrodomésticos que más consumen, como la lavadora o el lavavajillas, y ahorrar en el recibo eléctrico.

El precio de la luz mañana sube

El precio de la luz mañana sube

Los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista pagarán de media mañana 42,74 euros el megavatio hora (MWh), un 34,47% menos con respecto a este jueves.

Poner la lavadora, por ejemplo, a las horas más baratas, así como el horno o los electrodomésticos que más consumen, es una fórmula que los expertos siempre aconsejan para ahorrar en la factura eléctrica.

Las horas más caras y baratas de la luz este viernes

Este viernes, 14 de junio, el precio máximo, de 79,34 euros/MWh, se registrará entre las 08:00 y las 09:00 horas, mientras que el precio mínimo, será de 0 euros y se dará entre las 15:00 y las 18:00 horas, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

A continuación, se presentan las horas y precios de la luz para este viernes:

De 00:00 a 01:00 horas: 78,86 euros/MWh
De 01:00 a 02:00 horas: 76,44 euros/MWh
De 02:00 a 03:00 horas: 75,72 euros/MWh
. .

¿Tendremos descuentos en la factura?

No es así por varias razones. Lo primero que hay que entender es que la luz nunca puede ser gratuita. Para tenerlo claro, lo primero es conocer cuáles los conceptos que aparecen en la factura de la electricidad.

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), solo el 11% de los clientes lo hacen. Según los expertos, en primer lugar hay que saber que el precio por horas que el mercado mayorista eléctrico publica cada día solo afecta a los consumidores que tienen el precio regulado (PVPC) o un precio indexado.

Cambios en el IVA de la electricidad

Tras registrarse una media inferior a los 45 €/MWh en febrero, por debajo del tope fijado en el Real Decreto de medidas urgentes, la electricidad recuperó temporalmente su Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) del 21% desde marzo, una medida que se mantendrá durante el mes de abril.

El último Consejo de Ministros de 2022 aprobó que el IVA de la electricidad pasara del 5% al 10% y que se mantuviera ese tipo hasta finales de 2024, siempre y cuando los precios del MWh en el mercado mayorista se mantuvieran por encima de los 45 €/MWh.

Tres electrodomésticos que suben tu factura de la luz

Cuando compramos nuevos electrodomésticos, es importante tener en cuenta tres aspectos fundamentales: su eficiencia energética, utilizarlos correctamente (algunos incluso tienen modos de ahorro) y asegurarnos de que su consumo se adapte a nuestra factura eléctrica.

Entre los electrodomésticos que consumen más electricidad se encuentran:

  • Lavavajillas: puede llegar a consumir hasta 246 kWh al año, lo que representa aproximadamente un 7% del consumo total de energía y se traduce en hasta 74 euros adicionales en la factura de electricidad anual.
  • Lavadora: puede consumir hasta 255 kWh al año, es decir, unos 77 euros extras en la factura anual.
  • Frigorífico: tiene un consumo promedio de 662 kWh al año, lo que significa un incremento de aproximadamente 199 euros en la tarifa anual en el caso del PVPC.

Es importante tener en cuenta estos consumos para ahorrar en nuestra factura eléctrica.

Ángel Calvo

Soy Ángel, un periodista apasionado de la verdad y la objetividad en El Noticiero, un periódico independiente de actualidad nacional e internacional. Mi misión es informar a nuestros lectores con la mayor rigurosidad y transparencia, para que estén al tanto de las últimas novedades de forma imparcial. Con años de experiencia en el mundo del periodismo, me esfuerzo por investigar a fondo cada noticia y presentarla de manera clara y concisa. ¡Sígueme en nuestras plataformas para mantenerte informado de todo lo que sucede en el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir