El pueblo con más estrellas Michelin por habitante de España: cocina de vanguardia junto a un castillo del siglo XIII

Index

La gastronomía cambia el sentido de un lugar en el mapa: el caso de Ulldecona

La gastronomía ha ganado tanta importancia que puede cambiar el sentido de un lugar en el mapa. Y eso es lo que ha pasado en Ulldecona, en la provincia de Tarragona, que hasta ahora era famoso por sus olivos y su castillo y hoy lo es también por sus restaurantes de primer nivel.

Ulldecona, la estación fundamental de la ruta española del olivo

Ulldecona, la estación fundamental de la ruta española del olivo

Ubicado cerca de la frontera entre Cataluña y la Comunidad Valenciana, Ulldecona es una estación fundamental de la ruta española del olivo. Aquí hay inventariados 1.524 olivos milenarios repartidos a lo largo de los 126 km2 de término municipal. La localidad tiene la mayor concentración de olivos del mundo.

Estos olivos y el aceite de oliva, esa esencia de la cultura mediterránea, configuran un auténtico paisaje cultural milenario.

El castillo de Ulldecona, un símbolo de la localidad

El otro símbolo de Ulldecona es su castillo, Bien Cultural de Interés Nacional. Sus restos arqueológicos nos permiten contemplar la evolución histórica que va desde el s. VIII aC hasta el XVI dC. Del edificio destaca la Torre Redonda, la Iglesia de Santa María de los Ángeles y la Torre del Homenaje.

Les Moles, un restaurante con estrella Michelin

Pero al castillo y a los olivos les ha salido competencia. Ulldecona tiene unos 6.000 habitantes y dos restaurantes con estrella Michelin, de modo que es el pueblo con más estrellas de la famosa guía gastronómica por habitante de España.

El restaurante Les Moles, propiedad de la familia Castell, ha logrado una estrella Michelin en 2014 y dos Soles Repsol en 2010 y 2020. La cocina de Jeroni Castell ha ido ganando prestigio en la comarca y la provincia.

El menú degustación de Les Moles incluye platos como la armónica de atún rojo Balfegó a la brasa, yema de huevo curada, puré de patata y mantequilla o El Delta del Ebro, un plato de marisco al vapor y Ostras del Sol, con una degustación de angulas sobre caballa.

L'Antic Molí, un compromiso con la sostenibilidad

Otro de los restaurantes con estrella Michelin de Ulldecona es L'Antic Molí, propiedad del chef Vicent Guimerà. Recibió su primera Estrella Michelin en 2017 y fue reconocido con una Estrella Verde Michelin en 2020, por su compromiso con la sostenibilidad.

Su cocina es de proximidad, apuesta por productos ecológicos y está comprometida con el territorio y sus productores. Desde 2016 pertenece al movimiento Slow Food y Km0. Muchos le conocen como el chef de la galera, ya que Guimerà se ha especializado en ese humilde crustáceo.

El menú degustación de L'Antic Molí incluye platos como el menú Mans (110 euros por persona) y el menú vegano (100 euros).

Ulldecona es un ejemplo de cómo la gastronomía puede cambiar el sentido de un lugar en el mapa, y estos dos restaurantes con estrella Michelin son prueba de ello.

Sara Ortega

Soy Sara, redactora de la página web El Noticiero. En este periódico independiente de actualidad nacional e internacional, me dedico a investigar y redactar las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por el periodismo me impulsa a ofrecer a nuestros lectores información veraz y completa, manteniendo siempre la ética y el compromiso con la verdad. ¡Es un honor para mí formar parte de este equipo y contribuir a mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial y profesional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir