"El que invierte en autoconsumo se está vacunando contra las oscilaciones de precios"

Index

José Donoso, 12 años al frente de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF)

El director general de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), José Donoso, ha cumplido 12 años al frente de la asociación y acaba de ser elegido presidente del Comité de las Asociaciones Nacionales de SolarPower Europe y miembro de la junta directiva de la asociación europea.

La travesía del desierto de la energía solar fotovoltaica

La travesía del desierto de la energía solar fotovoltaica

Donoso valora la travesía del desierto que ha cruzado la energía solar fotovoltaica en España. Ha sido un viaje emocionante en el que hemos estado acompañando e impulsando y siendo motor de cambio en el sector. Hemos pasado de una situación muy compleja en 2012 con una moratoria, recortes, una energía fotovoltaica muy cara con mala imagen a una situación en la que en mayo la fotovoltaica ha sido la primera tecnología de producción eléctrica en España.

El camino no ha sido fácil

Donoso reconoce que el camino no ha sido fácil. Hemos pasado de una situación muy compleja en 2012 con una moratoria, recortes, una energía fotovoltaica muy cara con mala imagen a una situación en la que en mayo la fotovoltaica ha sido la primera tecnología de producción eléctrica en España. En este viaje, muy complicado, primero tuvimos que gestionar esa travesía del desierto de los primeros años, luchar contra la incomprensión de lo que podía aportar la energía fotovoltaica a nuestro país y después, en una segunda fase, acompañar en ese proceso de crecimiento para que se hiciera de la manera más eficiente posible.

El futuro de la energía solar fotovoltaica

Donoso destaca la importancia de la energía solar fotovoltaica para el futuro de España. Necesitamos un sistema de fijación de precios equilibrado que maximice el beneficio para los consumidores al tiempo que dé una señal para poder seguir el proceso inversor y culminar la transición ecológica. El almacenamiento para mí en una planta fotovoltaica es ya tan imprescindible como los paneles.

La oposición a la instalación de plantas solares

Donoso critica la oposición a la instalación de plantas solares en suelo, que considera que se debe a la falta de comprensión de la realidad de las plantas fotovoltaicas y a intereses económicos competitivos. Hay movimientos que llamamos neonegacionistas. Personas o grupos que sin negar la realidad del cambio climático se oponen a la implementación de las medidas necesarias para combatirlo, por motivos económicos, de oportunismo político o falta de visión de las prioridades ambientales.

El papel de la administración

Donoso destaca la importancia del papel de la administración en la promoción de la energía solar fotovoltaica. Nos sentimos acompañados a nivel nacional y de algunas comunidades autónomas que están funcionando muy bien, como Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha, pero en otras no tanto como es el caso de Aragón con la aprobación del impuesto o en otras con la utilización y la búsqueda de votos en las zonas rurales con restricciones al desarrollo fotovoltaico en zonas donde no hay ningún impacto.

El mensaje a la sociedad

Finalmente, Donoso lanza un mensaje a la sociedad española. Se ha demostrado, y lo estamos demostrando cada día, que la energía fotovoltaica es un auténtico factor de competitividad de la economía española. No podemos estropear esta oportunidad por criterios neonegacionistas, amparados en otros intereses económicos competitivos que se ocultan detrás, ni electoralistas. Los ciudadanos no nos lo perdonarían en el futuro.

Sara Ortega

Soy Sara, redactora de la página web El Noticiero. En este periódico independiente de actualidad nacional e internacional, me dedico a investigar y redactar las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por el periodismo me impulsa a ofrecer a nuestros lectores información veraz y completa, manteniendo siempre la ética y el compromiso con la verdad. ¡Es un honor para mí formar parte de este equipo y contribuir a mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial y profesional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir