Esta es la ayuda económica que puedes recibir desde los 18 años si cumples estos requisitos

Index

Esta es la ayuda económica que puedes recibir desde los 18 años si cumples estos requisitos

En un esfuerzo por apoyar a los jóvenes en su independencia económica, el gobierno ha lanzado un programa de ayuda económica destinado a personas que cumplan con ciertos requisitos. A partir de los 18 años, es posible acceder a esta ayuda que busca brindar apoyo financiero a aquellos que lo necesitan. Pero, ¿cuáles son los requisitos necesarios para recibir esta ayuda? En este artículo, te explicaremos detalladamente quiénes pueden optar por esta ayuda y cómo solicitarla.

La Seguridad Social amplía el programa del Ingreso Mínimo Vital para jóvenes entre 18 y 23 años

La Seguridad Social ha modificado el programa del Ingreso Mínimo Vital (IMV) para autorizar la recepción de ayuda económica a los jóvenes mayores de 18 años, siempre y cuando se cumplan con una serie de requisitos establecidos por el Gobierno de España.

Requisitos para jóvenes entre 18 y 23 años

Requisitos para jóvenes entre 18 y 23 años

Los jóvenes entre 18 y 23 años podrán recibir la ayuda económica del IMV si tienen hijos, hermanos o menores a su cargo. Esta condición se añade a la establecida anteriormente, que incluye como beneficiarios a las personas entre 18 y 22 años que provengan de centros de protección de menores dentro de los tres años anteriores a su mayoría de edad, o sean huérfanos absolutos siempre que vivan solos sin integrarse en una unidad de convivencia. O, que hayan estado en libertad por un período superior a seis meses tras haber salido de un centro penitenciario.

Incremento en el número de ayudas activas del IMV

El número de ayudas activas del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha crecido en el último año un 31,2% (143.873), hasta alcanzar los 606.000 hogares en los que viven 1.820.944 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) a mes de mayo.

Otros beneficiarios del IMV

Podrán ser beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital las personas integrantes de una unidad de convivencia y las personas mayores de 23 años que no se integren en una unidad de convivencia en los términos establecidos en esta ley, siempre que no estén unidas a otra por vínculo matrimonial o como pareja de hecho, salvo las que hayan iniciado los trámites de separación o divorcio o las que se encuentren en otras circunstancias que puedan determinarse reglamentariamente.

También podrán ser beneficiarias las personas que temporalmente sean receptores de una prestación de servicio residencial, de carácter social, sanitario o socio-sanitario.

En los casos de mujeres víctimas de violencia de género o de trata de personas y explotación sexual, no necesitan cumplir con ninguno de los requisitos anteriores.

Requisitos de residencia

Todas las personas beneficiarias deberán tener una residencia legal en España, de forma continuada e ininterrumpida durante al menos el año anterior a la solicitud. No necesitarán cumplir este plazo los menores incorporados a la unidad de convivencia por nacimiento, adopción, reagrupación, guarda con fines de adopción o acogimiento familiar permanente, además de las personas víctimas de trata y de explotación sexual y las mujeres víctimas de violencia de género.

Dónde solicitar el Ingreso Mínimo Vital

Para solicitar el Ingreso Mínimo Vital, los interesados deberán presentar su solicitud al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Plazo máximo para aceptar el IMV

Una vez recibida la solicitud, el Instituto Nacional de la Seguridad Social procederá a realizar la resolución y a notificar a la persona solicitante, en un plazo máximo de seis meses desde el registro de la solicitud. En el caso en el que el interesado no hubiera presentado la documentación oportuna, el procedimiento quedará suspendido durante el plazo máximo de tres meses. Si pasado esos meses no se presenta la documentación, se producirá la caducidad del procedimiento.

Es importante destacar que la modificación del Gobierno entra en vigor desde el día 1 de junio y se implementará de manera progresiva.

Luisa Herrera

Hola, soy Luisa, periodista de la página web El Noticiero, un periódico independiente de actualidad nacional e internacional. Mi pasión es descubrir las últimas novedades y presentarlas con la más rigurosa objetividad a nuestros lectores. Con mi pluma, busco informar, analizar y contextualizar la información para que todos puedan estar al tanto de lo que sucede en el mundo. Mi compromiso es con la verdad y la imparcialidad, para ofrecer un periodismo de calidad que contribuya al debate y la reflexión. ¡Gracias por seguirnos en nuestras noticias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir