Estados Unidos gasta más en pagar su deuda que en su presupuesto de defensa

En un sorprendente giro de eventos, Estados Unidos se encuentra ante un escenario económico inquietante. Según últimas estadísticas, el gasto destinado a pagar la deuda nacional supera con creces el presupuesto de defensa del país. Esta situación llama la atención sobre la sostenibilidad financiera a largo plazo de la primera economía mundial. El análisis de este fenómeno revela una tendencia preocupante, ya que el servicio de la deuda absorbe una gran parte de los recursos del país, lo que puede tener consecuencias negativas en otros sectores clave, como la educación, la salud y la infraestructura. En este sentido, es fundamental evaluar las prioridades presupuestarias y explorar opciones para reducir la deuda y garantizar un futuro financiero más estable.

Index

La deuda de Estados Unidos: un factor de incertidumbre para la economía global

La elevada deuda de Estados Unidos se ha convertido en un nuevo factor de incertidumbre para la economía global. La cantidad que debe el país, en relación con el tamaño de su enorme economía, nunca ha sido tan grande.

Una deuda récord

Una deuda récord

Estados Unidos debe 34,7 billones de dólares a sus acreedores, lo que representa el 124% de su PIB. Su PIB es de unos 25 billones, lo que deja al país por debajo de la deuda, y suma un billón más en intereses cada 100 días.

El país parte de un gasto total de 6,1 billones de dólares. La Seguridad Social y el pago de intereses de la deuda representan cada uno el 21% del presupuesto, equivalente a 1,4 billones de dólares. La defensa consume 816.700 millones de dólares, lo que representa un 13% del total. Otros gastos suman 3,9 billones de dólares, abarcando el 65% del presupuesto.

Un déficit fiscal preocupante

En 2023, el déficit fiscal federal de Estados Unidos alcanzó los 2 billones de dólares, representando el 7% del PIB. Esta brecha presupuestaria es particularmente preocupante dado que el país no está en guerra ni en recesión, lo que subraya la gravedad del problema.

¿Es manejable el nivel de deuda?

Mientras la carga de la deuda siga siendo soportable y el gasto futuro esté bajo control, el Gobierno Federal puede gestionar altos niveles de deuda. Pero incluso si un país cumple con todos esos criterios y técnicamente tiene una deuda sostenible, eso no significa que las cosas serán fáciles.

Unos niveles de deuda más altos significan que incluso un pequeño cambio en las tasas de interés puede alterar seriamente el costo de gestionar esa deuda. Cuando surge una crisis económica o una necesidad urgente de gasto, la capacidad de respuesta de un gobierno puede verse reducida de forma drástica.

La opinión de los expertos

El problema es que la deuda estadounidense no parece ser sostenible y así lo ven firmas como JPMorgan y Pimco, el mayor fondo de renta fija del mundo.

Estrategias económicas para evitar una crisis de deuda

Estados Unidos tiene importantes poderosas armas económicas a su favor: el estatus del dólar como moneda de reserva global y la amplitud de los mercados financieros estadounidenses ayudan a mantener bajos los costos de endeudamiento del país. Por otra parte, la Reserva Federal (Fed) tiene una enorme capacidad para comprar bonos gubernamentales a través de programas de ‘flexibilización cuantitativa’ (QE), y eso también puede ayudar a contener las tasas de interés.

Además, la economía estadounidense es fuerte y la Inteligencia Artificial tiene el potencial de fortalecerla aún más. Y luego está otro factor importante: su deuda se emite en su propia moneda, lo que significa que siempre puede ‘imprimir dinero’ para pagarla, reduciendo el riesgo de una suspensión de pagos.

Lucía García

Hola, soy Lucía, un apasionado escritor y experto en actualidad nacional e internacional en el periódico independiente El Noticiero. Mi dedicación por la objetividad y la rigurosidad en mis artículos me permite ofrecer a nuestros lectores las últimas novedades de manera imparcial y detallada. Mi compromiso es informar con veracidad y transparencia, para que nuestros lectores estén siempre bien informados. ¡Descubre conmigo las historias más relevantes del momento en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir