Estas son las cuatro banderas negras de Euskadi por contaminación y mala gestión

Index

Estas son las cuatro banderas negras de Euskadi por contaminación y mala gestión

En un informe reciente, se han revelado las cuatro banderas negras de Euskadi, denotando los lugares más contaminados y mal gestionados de la región. Esta lista es resultado de un análisis exhaustivo de la calidad del aire, el agua y el suelo, así como de la gestión de residuos y la protección del medio ambiente en general. Según el informe, estas cuatro zonas han demostrado un alto nivel de contaminación y una mala gestión de los recursos naturales, lo que supone un riesgo para la salud de los habitantes y un daño para el medio ambiente. A continuación, se presentan los detalles de estas cuatro zonas críticas y las medidas que se necesitan implementar para mejorar la situación.

Banderas Negras en Euskadi en 2024: Ecologistas en Acción Denuncia la Mala Gestión y Contaminación en la Costa Vasca

La asociación Ecologistas en Acción ha otorgado un total de cuatro banderas negras a la comunidad autónoma de Euskadi en su informe anual de 2024, destacando la mala gestión y contaminación en diferentes puntos de la costa vasca.

Guipúzcoa Recibe Dos Banderas Negras

Guipúzcoa Recibe Dos Banderas Negras

La provincia de Guipúzcoa ha recibido dos banderas negras. La primera se mantiene desde el año pasado y se debe a la mala gestión del Ayuntamiento de Donostia en relación con la protección del enclave de la Isla de Santa Clara, situada en el centro de la bahía de la Concha. Ecologistas en Acción ha advertido en su informe sobre la problemática que puede generar el excesivo número de visitantes.

La segunda bandera negra de Guipúzcoa es por la contaminación producida por una macrogranja, un proyecto autorizado por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco. Esta instalación tendrá una extensión de más de 300 hectáreas y una profundidad de alrededor de 100 metros y se encargará del engorde de atún rojo del cantábrico, generando un importante impacto ambiental.

La Provincia de Vizcaya También Recibe Dos Banderas Negras

La Diputación Foral y el diputado Inmanol Pradales recibirán una bandera negra por la contaminación producida por el proyecto de construcción del Guggenheim Urdaibai.

Además, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Cultura recibirán una bandera negra por permitir que el PNV no cumpla la Ley de costas y imponer un museo en un espacio de dominio público marítimo terrestre.

La Banderas Negra por Mala Gestión en Leioa

El Ayuntamiento de Leioa también recibirá una bandera negra por la reconstrucción de forma parcial de la marisma de Lamiako, la única zona de marisma que queda en la ría de Nervión. A esto se suma que el resto de espacios están destinados a un parque y viviendas.

Ecologistas en Acción ha denunciado la instalación escultórica Hondalea en la Isla de Santa Clara, que ha generado un impacto ambiental significativo al romper el interior del faro y el flysch que lo sustenta para excavar una cavidad de unos 300 metros cúbicos. Las toneladas de tierra se vertieron en una pradera contigua, perjudicando a algunas especies de aves emblemáticas y endemismos de la isla.

Estas cuatro banderas negras otorgadas por Ecologistas en Acción en 2024 ponen de manifiesto la necesidad de adoptar medidas efectivas para proteger el medio ambiente y la biodiversidad en la costa vasca.

Fuentes:

Ecologistas en Acción

Informe anual de 2024

Imagen:

* Mapa de banderas negras otorgadas por Ecologistas en Acción en diferentes puntos del litoral español en 2024.

Luisa Herrera

Hola, soy Luisa, periodista de la página web El Noticiero, un periódico independiente de actualidad nacional e internacional. Mi pasión es descubrir las últimas novedades y presentarlas con la más rigurosa objetividad a nuestros lectores. Con mi pluma, busco informar, analizar y contextualizar la información para que todos puedan estar al tanto de lo que sucede en el mundo. Mi compromiso es con la verdad y la imparcialidad, para ofrecer un periodismo de calidad que contribuya al debate y la reflexión. ¡Gracias por seguirnos en nuestras noticias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir