'Había una vez, mi familia': Emilio Aragón rinde homenaje a la saga de payasos que triunfó en América y España

En un emotivo tributo a la saga de payasos que conquistó corazones en América y España, el reconocido actor y cantante español Emilio Aragón rinde homenaje a su familia de artistas circenses en su nuevo proyecto titulado Había una vez, mi familia. Esta conmovedora iniciativa busca rendir tributo a la legendaria familia de payasos Aragón, que durante décadas hizo reír y emocionar a miles de personas en ambos lados del Atlántico. Con este proyecto, Emilio Aragón busca celebrar la riqueza cultural y artística de su familia y compartir con el público la historia emocionante detrás de la legendaria saga de payasos.

Index

Los Payasos de la Tele regresan al escenario

Después de más de 50 años, los Payasos de la Tele, Gabi, Fofó y Miliki, vuelven a hacer reír a las nuevas generaciones en el Nuevo Teatro Alcalá con el espectáculo Había una vez, mi familia.

Fue en 1973 cuando estos tres personajes comenzaron a conquistar los corazones de los españoles con sus canciones y Sketches en blanco y negro. Y, aunque han pasado décadas, sus canciones como La gallina Turuleca, Susanita tiene un ratón o Feliz, feliz en tu día siguen siendo parte de nuestra memoria musical.

Un homenaje a la saga de los Aragón

Un homenaje a la saga de los Aragón

El espectáculo Había una vez, mi familia es un homenaje a la saga de los Aragón, una familia de payasos que ha marcado la historia del entretenimiento en España. La dirección de Esteve Ferrer y la producción de Emilio Aragón han logrado unir música, humor, nostalgia y romanticismo en un espectáculo que nos lleva de vuelta en el tiempo.

La historia comienza en el desván de la abuela, donde se guardan los recuerdos de una época pasada. Allí, los payasos de la tele reaparecen en escena, Interpretados por los hermanos Aragón, Rodrigo, Alonso y Gonzalo.

La saga de los Aragón

La historia de los Aragón se remonta a mediados del siglo XIX, cuando Gabriel Aragón Gómez, un seminarista granadino, se enamoró de Virginia Foureaux, una ecuyère del circo. Él abandonó sus estudios eclesiásticos y se convirtió en payaso para seguir a su amada por media Europa.

De este matrimonio nacieron 15 hijos, y de entre ellos surgieron los payasos Pompoff, Thedy y Emig, segunda generación de payasos Aragón. Y precisamente de Emig proceden Gaby, Fofó y Miliki, que triunfaron en América Latina y luego en España.

Un legado histórico

El legado histórico de estos tres señores es tan bestia que merecían un espectáculo propio, afirma Esteve Ferrer. Y es que los Payasos de la Tele no solo hicieron reír a varias generaciones, sino que también marcaron un antes y un después en la televisión española.

El espectáculo Había una vez, mi familia es un reconocimiento a la labor pedagógica de los Payasos de la Tele y un homenaje a las mujeres clowns que han sido fundamentales en la saga de los Aragón.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este espectáculo que revive los mejores momentos de la televisión española en el Nuevo Teatro Alcalá, de jueves a domingo hasta el 16 de junio.

Lucía García

Hola, soy Lucía, un apasionado escritor y experto en actualidad nacional e internacional en el periódico independiente El Noticiero. Mi dedicación por la objetividad y la rigurosidad en mis artículos me permite ofrecer a nuestros lectores las últimas novedades de manera imparcial y detallada. Mi compromiso es informar con veracidad y transparencia, para que nuestros lectores estén siempre bien informados. ¡Descubre conmigo las historias más relevantes del momento en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir