La agilidad mental de las mujeres es mejor cuando están menstruando

Index

La agilidad mental de las mujeres es mejor cuando están menstruando

Un estudio reciente ha revelado un hallazgo sorprendente sobre la relación entre la menstruación y la agilidad mental en las mujeres. Según los resultados, la capacidad cognitiva de las mujeres experimenta un aumento significativo durante el período menstrual. Esto se debe a que el estrógeno, una hormona clave en el ciclo menstrual, tiene un efecto positivo en la función cerebral. De este modo, las mujeres pueden experimentar una mejora en su concentración, memoria y toma de decisiones durante este período. Esta noticia puede tener un impacto significativo en la forma en que se entiende la relación entre la menstruación y la salud mental.

La agilidad mental de las mujeres es mejor cuando están menstruando, según un nuevo estudio

Un nuevo estudio publicado en la revista Neuropsychologia concluye que la agilidad mental de las mujeres es mejor cuando están menstruando. Las participantes reaccionaron más rápido y cometieron menos errores durante este momento de su ciclo menstrual, a pesar de creer que su rendimiento sería peor.

El estudio

El estudio

El estudio, realizado por la University College de Londres y el Instituto de Deporte, Ejercicio y Salud (ISEH) en Reino Unido, es el primero que evalúa la cognición relacionada con el deporte durante el ciclo menstrual. Fue parte de un proyecto de investigación más amplio apoyado por la Beca de Investigación de la FIFA.

Los hallazgos

Los hallazgos actúan como una prueba de principio de qué tipos específicos de cognición fluctúan a lo largo del ciclo menstrual, lo que podría tener implicaciones en lesiones y otros aspectos de la salud de las mujeres.

Las participantes del estudio completaron una batería de pruebas cognitivas con 14 días de diferencia. Los resultados mostraron que, aunque las participantes informaron sentirse peor durante la menstruación, y percibieron que esto impactaba negativamente en su desempeño, sus tiempos de reacción fueron más rápidos y cometieron menos errores.

La fase lútea

La investigación también encontró que los tiempos de reacción de los participantes fueron más lentos durante la fase lútea, que comienza después de la ovulación y dura entre 12 y 14 días hasta el inicio de la menstruación. Sin embargo, no cometieron más errores en esta fase.

Implicaciones para la salud de las mujeres

La doctora Flaminia Ronca, primera autora del estudio, destaca que la investigación sugiere que las atletas tienen más probabilidades de sufrir ciertos tipos de lesiones deportivas durante la fase lútea y se ha asumido que esto es debido a cambios biomecánicos como resultado de la variación hormonal.

La doctora Ronca agrega que el desempeño de las participantes fue mejor cuando estaban en su período, lo que desafía que las mujeres, y quizás la sociedad en general, asumen sobre sus habilidades en este momento particular del mes.

Conversaciones positivas entre entrenadores y atletas

La doctora Megan Lowery, autora del estudio, espera que si las mujeres entienden cómo cambian sus cerebros y cuerpos durante el mes, les ayudará a adaptarse.

El profesor Paul Burgess, autor principal del estudio, destaca que este estudio surgió de escuchar atentamente a jugadoras de fútbol y sus entrenadoras. Creamos pruebas cognitivas personalizadas para intentar imitar las demandas que se le hacen al cerebro en los momentos del juego en los que nos decían que se producen lesiones y problemas de sincronización en ciertos momentos del ciclo menstrual.

El estudio espera motivar un interés cada vez mayor en este aspecto vital de la medicina deportiva.

Sara Ortega

Soy Sara, redactora de la página web El Noticiero. En este periódico independiente de actualidad nacional e internacional, me dedico a investigar y redactar las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por el periodismo me impulsa a ofrecer a nuestros lectores información veraz y completa, manteniendo siempre la ética y el compromiso con la verdad. ¡Es un honor para mí formar parte de este equipo y contribuir a mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial y profesional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir