La clave para ahorrar hasta un 50% en el súper: comprar productos con fecha de caducidad próxima

Index

Productos con fecha próxima de consumo: ahorra hasta un 50% en tu compra

En ocasiones, cuando vamos a comprar al supermercado, hay colocadas en determinados alimentos unas pegatinas amarillas. Se trata de unas etiquetas con las que se distinguen a los productos, normalmente alimentos frescos, que las tiendas rebajan debido a que su fecha de caducidad está próxima.

Esta estrategia comercial permite al consumidor ahorrar hasta un 50% en la compra de un determinado producto, según un estudio que ha realizado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en 1.000 establecimientos de 29 cadenas de alimentación en 35 provincias.

El subidón de la cesta de la compra ha sido el mayor de los últimos 34 años y ha afectado al 95% de los productos del supermercado.

Descuentos en productos a punto de caducar

Descuentos en productos a punto de caducar

En concreto, el informe, que ha sido subvencionado por el Ministerio de Consumo, señala que por regla general el descuento en productos a punto de caducar se sitúa entre el 30 y el 50%. El máximo ahorro en estos artículos lo encontramos en Carrefour, Cash Fresh, Family Cash, Froiz, La Despensa, Mas y Supeco; mientras que en Aldi, Caprabo, Coaliment, Consum, Covirán, Charter, Dia y Economy Cash, la reducción del precio en sus ofertas es del 30%.

Algunos supermercados pueden aplicar porcentajes diferentes en función del producto -Bonpreu, Carrefour y Gadis- o de los días que le queden de caducidad -Carrefour, Consum, Leclerc y Musgrave-, precisa el documento.

Productos totalmente seguros

El estudio deja claro que el consumo de estos alimentos es totalmente seguro después de analizar en un laboratorio una muestra de 50 productos elegidos al azar entre ensaladas, platos preparados y carnes rebajados por pronta caducidad. Pueden consumirse sin problema, sentencia el informe, que indica que las carnes y ensaladas suelen tener una fecha de caducidad de entre uno y tres días desde que se ponen en oferta. En el caso de lácteos y preparados, son de dos a tres días.

Optar por comprar estos alimentos rebajados por estar a punto de caducar es una oportunidad excelente para el consumidor, que puede comprar más barato y, al mismo tiempo, evitar de una manera activa el derroche de comida, destacan desde la OCU.

Recomendaciones a los supermercados

La organización de consumidores concluye su análisis con un par de recomendaciones a los supermercados para mejorar su política en lo que se refiere a productos rebajados. Por un lado, insta a las cadenas a indicar claramente que la rebaja se debe a que el producto está a punto de caducar, de manera que ningún consumidor se equivoque y lo consuma pasados más días de los debidos. Por otra parte, solicita que se ponga el máximo cuidado para que no haya a la venta ningún producto ya caducado, ya que en el estudio se han revisado 3.168 productos y entre ellos había 45 que estaban caducados, cuya venta está prohibida.

Daniel Martín

Hola, soy Daniel, redactor de la página web El Noticiero. En nuestro periódico independiente de actualidad nacional e internacional nos esforzamos por brindarte las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por la escritura y el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para ofrecerte información veraz y relevante. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente siempre informado con nosotros en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir