Milei anuncia que renunciará a cobrar una jubilación de privilegio: "Si lo hiciste mal, merecés morir de hambre por hijo de puta"

Index

El Presidente de Argentina, Javier Milei, renuncia a su jubilación de privilegio

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha decidido renunciar a su derecho a cobrar una jubilación de privilegio una vez que deje su cargo como jefe de Estado. Esta decisión la comunicó a través de una carta remitida al director ejecutivo del órgano que administra el sistema estatal de jubilaciones de Argentina.

Según Milei, luego de haber experimentado por décadas las consecuencias nefastas del gasto público desenfrenado, es imperativo que los líderes políticos den el ejemplo y adopten medidas concretas para contener el déficit presupuestario. El presidente asumió el cargo el pasado 10 de diciembre y tiene un mandato de cuatro años.

Un llamado a la responsabilidad

Un llamado a la responsabilidad

En su misiva, Milei, líder de la formación de ultraderecha La Libertad Avanza, exhortó a otros dirigentes a realizar los sacrificios necesarios para garantizar la estabilidad financiera del país}. También destacó que ningún político está por encima de la ley y la ciudadanía.

Un compromiso con la estabilidad fiscal

En un acto posterior, el presidente del Gobierno argentino reiteró su compromiso con la estabilidad fiscal y su decisión de renunciar a su jubilación de privilegio. A mí me importa un rábano, yo voy a renunciar a mi jubilación de privilegio. Si yo hago bien mi trabajo, después voy a poder seguir trabajando en el sector privado cuando deje este puesto, aseguró.

Milei también criticó a aquellos que se han beneficiado de las jubilaciones de privilegio en el pasado, afirmando que estos están acostumbrados a hacer zafarrancho durante los últimos 100 años, entonces tienen un seguro que son las jubilaciones de privilegio. Si hiciste las cosas mal merecés morirte de hambre por hijo de puta y por eso hay que eliminarlas.

Un ajuste fiscal severo

El presidente ha emprendido un severo ajuste fiscal y ha solicitado que el compromiso asumido por el pueblo argentino para mantener el equilibrio fiscal obtenido sea compartido por todos. El compromiso asumido por el heroico pueblo argentino para mantener el equilibrio fiscal obtenido no tiene precedentes y es un 'esfuerzo' que 'debe ser compartido por todos', según Milei.

Las jubilaciones de privilegio

Las denominadas jubilaciones de privilegios fueron establecidas en 1991 mediante una ley que prevé asignaciones mensuales vitalicias para el presidente y el vicepresidente del Ejecutivo y los jueces de la Corte Suprema.

La decisión de Milei se produce un día después de que la Cámara de Diputados aprobara un proyecto para establecer una nueva fórmula para actualizar las jubilaciones del régimen general, que se han diluido por efectos de la elevada inflación en Argentina.

El presidente anticipó que, si el Senado convierte en ley este proyecto, lo vetará en línea con sus objetivos de conservar el equilibrio fiscal.

Ángel Calvo

Soy Ángel, un periodista apasionado de la verdad y la objetividad en El Noticiero, un periódico independiente de actualidad nacional e internacional. Mi misión es informar a nuestros lectores con la mayor rigurosidad y transparencia, para que estén al tanto de las últimas novedades de forma imparcial. Con años de experiencia en el mundo del periodismo, me esfuerzo por investigar a fondo cada noticia y presentarla de manera clara y concisa. ¡Sígueme en nuestras plataformas para mantenerte informado de todo lo que sucede en el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir