Nasdaq y S&P 500 baten récords de nuevo en Wall Street mientras Apple sube más del 7,2%

Index

La Bolsa de Wall Street Cierra con Récord, Impulsada por Apple

La jornada del martes en Wall Street fue protagonizada por una notable subida de Apple, lo que llevó a que el S&P 500 y el Nasdaq volvieran a registrar cifras récord. El S&P 500 ascendió un 0,27%, alcanzando los 5.375 puntos, mientras que el Nasdaq avanzó un 0,88%, situándose en 17.343 unidades.

En contraste, el Dow Jones retrocedió un 0,31%, cerrando en 38.747 enteros. La bolsa se mantiene expectante ante la jornada del miércoles, cuando la Reserva Federal (Fed) publicará su decisión sobre los tipos de interés.

Apple Dispara un 7,2% tras Anunciar su Inteligencia Artificial Gratuita

Apple Dispara un 7,2% tras Anunciar su Inteligencia Artificial Gratuita

El gigante tecnológico Apple se disparó este martes más del 7,2% tras presentar su propia inteligencia artificial (IA) gratuita, 'Apple Intelligence', y una alianza con OpenAI. Inicialmente, los anuncios fueron recibidos con ventas de acciones, pero ahora tienen una mejor acogida.

El sector tecnológico fue el único en verde (1,66%) junto al de comunicaciones (0,53%), muy relacionado. Por otro lado, las mayores pérdidas fueron para las empresas financieras (-1,21%) y de servicios públicos (-0,64%).

La Fed y el Índice de Precios al Consumo (IPC)

La Fed publicará mañana su decisión sobre los tipos de interés, y se espera que los mantenga en el rango del 5,25% al 5,50%. Las apuestas por el esperado primer recorte de los tipos, que hace meses parecía inminente, se posponen ahora a noviembre debido a la persistente inflación.

Según Jack Janasiewicz, gestor de cartera y estratega de Natixis, lo previsible es que la Fed se muestre cauta, haciendo hincapié en la dependencia de los datos y en la necesidad de ver más pruebas de que la tendencia desinflacionista está firmemente intacta.

Otros Mercados

En otros mercados, el crudo de Texas repuntó hasta 77,90 dólares el barril después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuviera este martes sus previsiones de demanda confiando en un crecimiento económico estable este año.

La rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años bajaba al 4,402 %, el oro subía a 2.333 dólares la onza y el dólar se apreciaba frente al euro, con un cambio de 1,0739.

El Euro se Debilita con el Auge Euroescéptico

El euro se debilita con el auge euroescéptico y el revés a los gobiernos del eje París-Berlín.

Lucía García

Hola, soy Lucía, un apasionado escritor y experto en actualidad nacional e internacional en el periódico independiente El Noticiero. Mi dedicación por la objetividad y la rigurosidad en mis artículos me permite ofrecer a nuestros lectores las últimas novedades de manera imparcial y detallada. Mi compromiso es informar con veracidad y transparencia, para que nuestros lectores estén siempre bien informados. ¡Descubre conmigo las historias más relevantes del momento en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir