Naturgy se derrumba en bolsa (-15%) tras el 'carpetazo' a la opa de Taqa-Criteria

En un día negro para la empresa energética española Naturgy, la noticia de la retirada de la oferta pública de adquisición (OPA) por parte de Taqa-Criteria ha provocado un derrumbe en la bolsa, con una caída del 15% en la cotización de sus acciones. Este carpetazo ha sido un golpe duro para la empresa, que ya venía arrastrando una situación financiera complicada. La OPA, que había generado grandes expectativas en el mercado, ha sido finalmente descartada, lo que ha llevado a una fuga de inversores y una consecuente caída en picado de la cotización de las acciones de Naturgy.

Index

Naturgy se desploma en bolsa un 14,96% tras fracasar conversaciones sobre posible pacto de cooperación

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ve cómo la cotización de la empresa se desploma un 14,96% hasta los 21,14 euros por acción, después de que Criteria Caixa y la emiratí Taqa anunciaron que han dado por terminadas sus conversaciones sobre un posible pacto de cooperación en Naturgy.

Este descenso es el segundo mayor en la historia de la empresa, solo superado por el 16,69% registrado en la sesión del 12 de marzo de 2020 en plena pandemia del Covid-19. La multinacional pierde la prima bursátil que contenía el precio de sus acciones ante la posibilidad de una oferta de compra conjunta.

Fin del posible pacto de cooperación

Fin del posible pacto de cooperación

La noticia llega después de que Criteria Caixa y Taqa anunciaron que han dado por terminadas sus conversaciones sobre un posible pacto de cooperación en Naturgy sin que se haya alcanzado ningún acuerdo. Esta noticia ha hecho que la cotización de la empresa se desplome.

La multinacional energética ha perdido la prima bursátil que contenía el precio de sus acciones ante la posibilidad de una oferta de compra conjunta. La cotización de Naturgy registra el segundo mayor descenso diario de su historia.

Criteria Caixa reafirma su compromiso con Naturgy

Criteria Caixa se ha remitido a la comunicación que realizó el pasado 2 de abril con motivo de la junta general de accionistas de Naturgy, en la que reafirmó su compromiso como inversor a largo plazo con el proyecto industrial de Naturgy, y reiteró su apoyo explícito al plan de transformación en el que está inmersa la compañía.

El impacto en los accionistas

El desplome en bolsa de Naturgy deja en números rojos latentes la inversión realizada por IFM Investors, el último de los grandes inversores en comprar acciones de la gasista, que tiene el 15% del capital. El precio de adquisición de la firma australiana se sitúa en torno a los 23 euros por acción, por encima de la cotización actual.

También amenaza con dejar sin plusvalías (ex dividendo) al resto de accionistas de referencia, como GIP (gestora en manos de BlackRock) y Rioja Bidco (consorcio de CVC y March) que compraron un 20,7% y 20,6% de Naturgy, respectivamente, a 19 euros por título.

Sara Ortega

Soy Sara, redactora de la página web El Noticiero. En este periódico independiente de actualidad nacional e internacional, me dedico a investigar y redactar las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por el periodismo me impulsa a ofrecer a nuestros lectores información veraz y completa, manteniendo siempre la ética y el compromiso con la verdad. ¡Es un honor para mí formar parte de este equipo y contribuir a mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial y profesional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir