Patricia Pardo, sobre el documental del asesinato de Gabriel Cruz: "El límite está marcado por el dolor de las familias"

La periodista y documentalista española, Patricia Pardo, ha lanzado un impactante documental que revive el caso del asesinato de Gabriel Cruz, un joven de 8 años que fue brutalmente asesinado en Almería en 2005. El documental, que ha generado un gran revuelo en los medios de comunicación, explora los detalles más dramáticos del caso y recopila testimonios de las familias de las víctimas. En una entrevista reciente, Patricia Pardo destacó que el límite está marcado por el dolor de las familias, refiriéndose a la necesidad de respetar la intimidad y el sufrimiento de aquellos que han sido afectados por la tragedia. El documental es un llamado a la reflexión sobre la justicia y la ética en la cobertura periodística de casos criminales.

Index

Patricia Pardo apoya a la madre de Gabriel Cruz en su lucha contra la grabación de un documental sobre el asesinato de su hijo

La grabación de un documental sobre el asesinato del pequeño Gabriel Cruz a manos de Ana Julia Quezada ha generado una gran indignación en nuestro país. La madre del niño, Patricia Ramírez, conocida como El pescaíto, ha comparecido en el Senado para pedir que se frene la grabación de este material audiovisual.

Desde el plató de Vamos a ver, Patricia Pardo no ha dudado en mostrar su apoyo a la mujer, que intenta impedir que el asesinato de su hijo se convierta en un espectáculo, como ya ha pasado con otros casos como el de Asunta Basterra.

Esta mujer es la asesina de su hijo, iba a ofrecer su testimonio para una plataforma y su madre está en contra e indignada y por eso ha comparecido en la comisión de interior del Senado. Creo que tiene toda la razón, hay un límite, ha expuesto la presentadora del matinal.

El límite del dolor

El límite del dolor

El límite es el que está marcado por el dolor de las familias y si una madre dice 'basta, por aquí, no', creo que todos debemos ceder, incluido el periodismo. La libertad de expresión tiene un límite y si estás causando un daño, y más de este calado, a una mujer que lleva años sufriendo, no hay más palabras, ha agregado Patricia Pardo.

La periodista ha enfatizado que entendemos que esto es la base de nuestro trabajo y más las personas que nos dedicamos a hacer este tipo de informaciones. Por supuesto, se puede hacer un trabajo formidable respecto a una investigación policial o un juicio, pero creo que el límite es no darle voz o darle una alternativa para blanquear la imagen de un asesino.

Si hay una sentencia firme, como es este caso, que constata que esta mujer es una asesina, creo que ningún periodista tiene el derecho de darle la alternativa a blanquear una conducta pasada. Esto provoca un enorme dolor en una familia y estos límites no deberíamos rebasarlos, ha asegurado la periodista.

La lucha de Patricia Ramírez

Desde su comparecencia en el Senado, Patricia Ramírez ha señalado que Ana Julia Quezada nunca le ha pedido perdón por el asesinato del pequeño Gabriel Cruz: Si lo sintiera, no diría que mi hijo la insultó, que cogió un hacha. Reconocería que lo hizo, se callaría y trabajaría como cualquier preso para pagar la responsabilidad civil.

La madre de Gabriel Cruz lucha por impedir que el asesinato de su hijo se convierta en un espectáculo, y cuenta con el apoyo de Patricia Pardo y muchos otros que consideran que hay un límite que no debe ser rebasado en la libertad de expresión.

Luisa Herrera

Hola, soy Luisa, periodista de la página web El Noticiero, un periódico independiente de actualidad nacional e internacional. Mi pasión es descubrir las últimas novedades y presentarlas con la más rigurosa objetividad a nuestros lectores. Con mi pluma, busco informar, analizar y contextualizar la información para que todos puedan estar al tanto de lo que sucede en el mundo. Mi compromiso es con la verdad y la imparcialidad, para ofrecer un periodismo de calidad que contribuya al debate y la reflexión. ¡Gracias por seguirnos en nuestras noticias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir