¿Sabías que hay un error común que puedes cometer antes de subir a un avión y que puede tener consecuencias graves para tu salud?

Index

El consumo de alcohol en vuelo puede ser un riesgo para la salud

Según una investigación reciente, la combinación de presión en la cabina a gran altitud y alcohol en vuelo podría ejercer una tensión innecesaria en los corazones de pasajeros, incluso los jóvenes, si están dormidos.

Los científicos del Instituto de Medicina Aeroespacial de Alemania expresaron su preocupación sobre el tema, afirmando que el consumo de alcohol a bordo es un riesgo para la salud subestimado que podría evitarse fácilmente.

El estudio sugiere que la combinación de factores reduce los niveles de oxígeno en sangre al tiempo que acelera la frecuencia cardíaca. Los investigadores destacaron que se sabe que los entornos hipobáricos reducen los niveles de oxígeno en la sangre y aceleran la frecuencia cardíaca.

Los riesgos para la salud

Los riesgos para la salud

Las complicaciones relacionadas con el corazón representan el siete por ciento de todas las emergencias médicas durante los vuelos. Además, los paros cardíacos provocan el 58 por ciento de todos los casos de desvío de aviones.

Los pasajeros aéreos con enfermedades cardíacas preexistentes presentan un mayor riesgo de sufrir síntomas exacerbados debido a la menor presión en la cabina en altitudes de crucero, que empeora cuando duermen.

El experimento

En un intento por comprender los efectos del alcohol y el sueño en ambientes con poco oxígeno, los científicos llevaron a cabo un experimento con 48 participantes de entre 18 y 40 años.

Los sujetos pasaron dos noches en un laboratorio del sueño o en una cámara de altitud, que imita las condiciones de un avión a altitud de crucero. En una de estas noches, los participantes consumieron alcohol.

Los investigadores llevaron a cabo estudios del sueño y controlaron de cerca la frecuencia cardíaca y los niveles de oxígeno en sangre. Descubrieron que la combinación de alcohol y una baja concentración de oxígeno en altitudes elevadas afectaba negativamente la calidad del sueño, ejercía presión sobre el sistema cardiovascular y provocaba períodos prolongados de niveles bajos de oxígeno en la sangre.

Conclusión

El estudio concluyó que en conjunto, estos resultados indican que, incluso en individuos jóvenes y sanos, la combinación de la ingesta de alcohol con el sueño en condiciones hipobáricas supone una tensión considerable para el sistema cardíaco y podría provocar una exacerbación de los síntomas en pacientes con enfermedades cardíacas o pulmonares.

Por lo tanto, se recomienda restringir el acceso a bebidas alcohólicas a bordo de los aviones para evitar riesgos para la salud.

Daniel Martín

Hola, soy Daniel, redactor de la página web El Noticiero. En nuestro periódico independiente de actualidad nacional e internacional nos esforzamos por brindarte las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por la escritura y el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para ofrecerte información veraz y relevante. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente siempre informado con nosotros en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir