Técnicos descubren cómo células madre del cáncer de páncreas utilizan una proteína para eludir la respuesta inmune del cuerpo

En un avance significativo en la lucha contra el cáncer de páncreas, un equipo de técnicos ha descubierto el mecanismo por el cual las células madre del cáncer de páncreas logran eludir la respuesta inmune del cuerpo. Según los investigadores, estas células madre utilizan una proteína específica para evadir la detección por parte del sistema inmunológico y proseguir con su crecimiento y expansión. Este hallazgo abre nuevas oportunidades para el desarrollo de nuevos tratamientos contra este tipo de cáncer, conocido por su agresividad y baja tasa de supervivencia. La comprensión de este mecanismo de evasión puede ser clave para mejorar las opciones de tratamiento y aumentar las posibilidades de supervivencia para los pacientes con cáncer de páncreas.

Index

Células madre de cáncer de páncreas utilizan proteína antibacteriana para evadir sistema inmune

Un estudio colaborativo entre diferentes grupos investigadores nacionales e internacionales ha descubierto cómo las células madre del cáncer de páncreas se aprovechan de una proteína antibacteriana para evitar al sistema inmune y protegerse de su eliminación temprana.

Este trabajo, co-dirigido por Bruno Sainz, jefe del grupo del CIBERONC y de BIOPAC, del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria, y Christopher Heeschen, del Candiolo Cancer Institute (IRCCS) en Italia, y Susana García Silva, científica sénior del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha identificado una población de células madre de cáncer de páncreas (CSCs) presentes en modelos de ratón de esta enfermedad.

Estas células, conocidas como la raíz del tumor, son las responsables de las recidivas tras el tratamiento con quimio o radioterapia. El cáncer de páncreas es también uno de los tumores más resistentes a inmunoterapia. Sin embargo, hasta la fecha, los mecanismos por los que las CSCs logran evitar su eliminación por el sistema inmune no están claros.

La proteína PGLYRP1, clave para la evasión inmunitaria

La proteína PGLYRP1, clave para la evasión inmunitaria

El estudio ha permitido identificar a la proteína PGLYRP1 como una de las causantes de esta evasión inmunitaria en las CSCs. La doctora Susana García Silva explica que es curioso como una proteína empleada por nuestras defensas para combatir a las bacterias, es empleada por el cáncer de páncreas para protegerse de esas mismas defensas.

La eliminación de PGLYRP1 de las células tumorales permite que el sistema inmune responda atacándolas, lo que impide que se forme el tumor primario y que estas células se diseminen formando metástasis.

Ahora estamos desarrollando terapias que sirvan para bloquear o eliminar esta proteína con la esperanza de poder combinarlas con los tratamientos actuales y atacar por otro frente a las células madre, señala Bruno Sainz.

El investigador predoctoral Juan Carlos López-Gil ha podido descifrar el por qué las CSCs producen esta proteína en este cáncer. Hemos visto que las células del sistema inmune intentan eliminar a las células tumorales produciendo el factor de necrosis tumoral. PGLYRP1 es muy similar a este factor e interacciona con el mismo receptor bloqueándolo.

Este descubrimiento revolucionario puede sentar las bases para desarrollar tratamientos contra esta proteína y mejorar los efectos de la inmunoterapia en el cáncer de páncreas.

Lucía García

Hola, soy Lucía, un apasionado escritor y experto en actualidad nacional e internacional en el periódico independiente El Noticiero. Mi dedicación por la objetividad y la rigurosidad en mis artículos me permite ofrecer a nuestros lectores las últimas novedades de manera imparcial y detallada. Mi compromiso es informar con veracidad y transparencia, para que nuestros lectores estén siempre bien informados. ¡Descubre conmigo las historias más relevantes del momento en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir