Tendencia positiva: Morgan Stanley prevé un creciente optimismo para el sector turístico en 2024 y 2025

En un informe reciente, la reconocida institución financiera Morgan Stanley ha revelado un pronóstico alentador para el sector turístico. De acuerdo con sus predicciones, el año 2024 y 2025 serán años de crecimiento y optimismo para la industria del turismo. Esta tendencia positiva se debe a una serie de factores, entre los que se encuentran la recuperación económica, la estabilidad política y la creciente demanda de viajes y experiencias turísticas. Según los expertos, estas condiciones favorables sentarán las bases para un crecimiento sostenido y sostenible en el sector turístico. En las próximas líneas, exploraremos con mayor profundidad las razones detrás de esta previsión optimista y analizaremos las implicaciones que tendrá para los actores clave en el mercado turístico.

Index

Sector Turístico: Tendencia Positiva para 2024 y 2025

Según un reciente informe de Morgan Stanley, el sector turístico, particularmente el hotelero y el aéreo, se enfrenta a un escenario de expectativas con un tono más positivo para 2024 y 2025.

Expectativas Robustas para el Sector Hotelero

Expectativas Robustas para el Sector Hotelero

Los gestores de viajes anticipan un crecimiento del 6,7% en los primeros seis meses y del 5,4% en el segundo semestre, lo que se traduce en una media anual del 6%. Esto podría crear un viento de cola del RevPAR (Ingresos por Habitación Disponible) superior al 3% este año, dado que al menos la mitad de la demanda hotelera procede de los viajes de negocios.

Para 2025, las expectativas son aún más alentadoras, con un crecimiento previsto del 6,2% en los presupuestos de viajes de negocios, sugiriendo una pequeña aceleración respecto a la segunda mitad del 2024.

Crecimiento del Volumen de Habitaciones y Precios

Los encuestados prevén un crecimiento del volumen de habitaciones del 8,7% para el primer y segundo semestre de 2024, con una previsión ligeramente inferior del 8,3% para 2025. Las expectativas de precios también han aumentado, situándose en un 6,4% para el primer semestre de 2024 y un 6,1% para el segundo.

Revelaciones del Estudio

Una de las revelaciones más significativas del estudio es que el 48% de las empresas encuestadas han recuperado totalemente los niveles de viajes anteriores a la pandemia. Sin embargo, un preocupante 25% de los encuestados no espera volver nunca a los niveles de viajes pre-Covid.

Las herramientas de reuniones virtuales han llegado para quedarse, según el banco estadounidense. Los encuestados estiman una sustitución del 12-13% de los viajes en 2024 y 2025 debido a estas tecnologías.

Impacto en los Mercados

El informe es optimista respecto al sector hotelero, especialmente para operadores y marcas que se enfocan en el segmento corporativo. Las expectativas de crecimiento del presupuesto, precios y volumen son especialmente alentadoras para 2025.

Las compañías que, en este sentido, observa de cerca la entidad financiera en este sector incluyen Accor en Europa y Hilton en Estados Unidos, destacando su “fuerte crecimiento neto de unidades y rentabilidad continua del capital”.

Positiva para las Aerolíneas

En el ámbito de las aerolíneas, el foco de estos expertos también es positivo. En el país norteamericano, la recuperación empresarial está más avanzada y se apoya en comentarios constructivos de las compañías sobre las tendencias recientes.

En Europa, el estudio del banco de inversión sugiere un viento de cola favorable para aerolíneas como Lufthansa y Air France KLM en los próximos 12-18 meses, aunque el 40% de los expertos encuestados no espera que los volúmenes se recuperen a niveles de 2019.

Conclusión

El sector turístico muestra signos de recuperación y crecimiento, especialmente en el ámbito empresarial. Aunque persisten desafíos, como la permanencia de las reuniones virtuales y la recuperación incompleta de algunos segmentos, las expectativas generales para 2024 y 2025 son positivas.

Las conclusiones de la encuesta son generalmente positivas para el sector hotelero y las aerolíneas, con previsiones de crecimiento en presupuestos de viajes, volúmenes y precios, concluye Morgan Stanley.

Lucía García

Hola, soy Lucía, un apasionado escritor y experto en actualidad nacional e internacional en el periódico independiente El Noticiero. Mi dedicación por la objetividad y la rigurosidad en mis artículos me permite ofrecer a nuestros lectores las últimas novedades de manera imparcial y detallada. Mi compromiso es informar con veracidad y transparencia, para que nuestros lectores estén siempre bien informados. ¡Descubre conmigo las historias más relevantes del momento en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir