Tres parcelas ya se preparan para albergar huertos urbanos en zonas residenciales de Madrid

Index

Tres parcelas ya se preparan para albergar huertos urbanos en zonas residenciales de Madrid

En un esfuerzo por fomentar la sostenibilidad y la producción de alimentos locales, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la creación de tres nuevos huertos urbanos en zonas residenciales de la ciudad. Estas parcelas, que ya se encuentran en fase de preparación, tendrán como objetivo principal la producción de alimentos frescos y saludables para los vecinos de la zona, así como la promoción de la educación ambiental y la participación ciudadana. Estos espacios verdes urbanos no solo proporcionarán beneficios para el medio ambiente, sino que también se convertirán en espacios de encuentro y convivencia para los residentes de la zona.

Barrios Productores: Un proyecto municipal para impulsar la economía verde en Madrid

El proyecto municipal Barrios Productores, promovido por el Área de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, busca la regeneración urbana a través de la economía verde. La iniciativa tiene como objetivo poner a disposición de la ciudadanía parcelas vacías del patrimonio municipal para generar una red de espacios destinados a la producción de alimentos para la ciudad.

Parcelas para la producción de alimentos

Parcelas para la producción de alimentos

Hasta el momento, el Consistorio ha sacado a concurso nueve parcelas con una superficie total de 88.500 metros cuadrados, de las cuales cinco ya han sido adjudicadas a lo largo de cuatro distritos de la ciudad. Estos terrenos tienen la misión de combinar la explotación agrícola con tareas educativas, de formación y sensibilización mediante talleres medioambientales.

Proyectos adjudicados

Entre los proyectos adjudicados se encuentran:

  • Flores en mi patio, con una extensión de 27.306 m2 en el distrito de Moncloa-Aravaca;
  • El Vergel de las Tablas, con unas dimensiones de 11.252 m2, en el distrito de Fuencarral-El Pardo;
  • Las Tablas Verdes, que cuenta con 6.493 m2 y se ubica en el distrito de Fuencarral-El Pardo;
  • Huertalegre, que tiene 5.828 m2 y se sitúa en el distrito de San Blas-Canillejas;
  • Malas Hierbas, en Hortaleza, que tiene 5.683 m2.

La finca formativa Huerto El Pozo

Entre las parcelas que el Ayuntamiento de Madrid ha destinado a fomentar la economía verde de los barrios y la generación de empleo a partir de la agricultura urbana, destaca la finca formativa Huerto El Pozo. Se trata de un vivero de emprendimiento agrícola en el que se desarrollan programas de formación para la capacitación en la gestión y explotación de huertos urbanos.

La finca cuenta con amplios espacios para el cultivo de hortalizas, zonas ajardinadas e invernaderos y está equipada con un aula formativa, vestuarios y aseo adaptado. Además, acoge también un huerto comunitario gestionado por la Asociación Vecinal El Pozo del Tío Raimundo.

Objetivos del proyecto

El objetivo de Barrios Productores es renaturalizar los barrios y fomentar el emprendimiento ligado a la producción agrícola. Estamos en la fase de obras de adecuación de las parcelas para que se puedan desarrollar los proyectos adjudicatarios. Esperamos que a principios de 2025 ya podamos tener a la gente cultivando, explica la coordinadora de la oficina técnica de Barrios Productores, Julia del Valle.

El proyecto nació en el año 2021 y este martes se ha consolidado con la creación del Observatorio Técnico, que permitirá reforzar su desarrollo mediante la colaboración con universidades y centros de investigación, favoreciendo la difusión de las técnicas y conocimientos propios e incentivando los procesos de innovación.

Patricia Martínez

Hola, soy Patricia, autora en El Noticiero. Me apasiona compartir las noticias más relevantes de actualidad, tanto a nivel nacional como internacional. Mi compromiso con la objetividad y la rigurosidad en la información es mi principal prioridad. ¡Te invito a descubrir las últimas novedades junto a mí en este periódico independiente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir