Tres playas de Murcia reciben la bandera negra por la mala gestión ambiental y la contaminación

Index

Tres playas de Murcia reciben la bandera negra por la mala gestión ambiental y la contaminación

La región de Murcia se enfrenta a un nuevo varapalo en materia de medio ambiente. La Fundación para la Educación Ambiental ha otorgado la bandera negra a tres playas de la región debido a la mala gestión ambiental y la contaminación que padecen. Esta distinción, que se concede anualmente, busca concienciar a las administraciones y a la ciudadanía sobre la importancia de proteger el entorno natural y garantizar la sostenibilidad de los espacios costeros. Las tres playas sancionadas, que se encuentran en municipios costeros de la región, han sido señaladas por incumplir los estándares de calidad ambiental y seguridad establecidos.

El Mar Menor y la Bahía de Portmán, castigadas con banderas negras por Ecologistas en Acción

Murcia ha recibido dos de las 48 banderas negras otorgadas en todo el territorio nacional por Ecologistas en Acción para este 2024. El informe analiza las playas, edificaciones, empresas o minas, entre otros, que pueden perjudicar a las aguas de la costa española.

Entre los problemas que se denuncian en el informe se encuentran las afecciones a la biodiversidad, basuras, vertidos, deficiencias en el saneamiento y depuración, la contaminación química, lumínica y/o acústica. Este año, además, se hace hincapié en los problemas derivados de la turistificación y la urbanización de todo el litoral.

La degradación del Mar Menor

La degradación del Mar Menor

La degradación del Mar Menor y su cuenca vertiente han sido los motivos principales por los que la asociación ecologista ha otorgado esta bandera negra. La asociación sostiene la existencia de graves impactos de las actividades económicas y la falta de control institucional que ha llevado al mar menor a sufrir varios eventos catastróficos.

Sin embargo, Ecologistas en Acción ha querido reconocer el papel de la creciente presión social, pero tacha de insuficiente la reacción institucional del Gobierno Regional.

La Bahía de Portmán y la Sierra Minera

La Bahía de Portmán y la Sierra Minera ha sido castigada con una bandera negra por llevar 30 años esperando una solución satisfactoria sobre sellado de balsas mineras, restauración ambiental de las zonas degradadas y contaminadas, y recuperación parcial de la bahía de Portmán que no llegan.

Las asociaciones vecinales y la movilización consiguieron que se iniciase el proyecto concreto de regeneración de la Bahía de Portmán, pero sigue paralizado desde 2019, aumentando la desesperación de la población local.

Esperamos que esta noticia llame la atención de las autoridades competentes para tomar medidas efectivas para proteger y conservar nuestros recursos naturales.

Daniel Martín

Hola, soy Daniel, redactor de la página web El Noticiero. En nuestro periódico independiente de actualidad nacional e internacional nos esforzamos por brindarte las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por la escritura y el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para ofrecerte información veraz y relevante. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente siempre informado con nosotros en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir