Turbulencias aéreas: qué son y por qué aumentan su frecuencia. El caso del vuelo de Londres a Singapur, afectado por una situación de 'extrema' turbul

En el mundo de la aviación, pocas cosas pueden generar más inquietud que las turbulencias aéreas. Estos fenómenos naturales, caracterizados por movimientos bruscos y repentinos de la aeronave, pueden ser muy peligrosos para la seguridad de los pasajeros y la tripulación. Sin embargo, ¿qué son exactamente las turbulencias aéreas y por qué parecen estar aumentando en frecuencia? En este artículo, exploraremos el fenómeno de las turbulencias aéreas y analizaremos el caso del vuelo de Londres a Singapur, que se vio afectado por una situación de 'extrema' turbulencia. ¿Cuáles son las causas detrás de este aumento y cómo pueden afectar a la aviación comercial?

Index

Turbulencias aéreas: ¿Por qué aumentan su frecuencia y qué consecuencias pueden tener?

Un incidente aéreo ocurrido el pasado lunes ha dejado un saldo de un fallecido y una treintena de heridos, siete de ellos en estado crítico, a bordo de un vuelo de Londres a Singapur. La causa del incidente: turbulencias aéreas extremas que provocaron una pérdida súbita de altitud de casi 2.000 metros.

Tipos de turbulencias

Tipos de turbulencias

Según Álvaro Gammicchia, portavoz del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC), existen dos tipos de turbulencias. La primera es la turbulencia mecánica, que ocurre cuando obstáculos como edificios, terreno irregular o árboles intervienen en el flujo normal del viento. La segunda es la turbulencia convectiva o térmica, que se detecta mediante radares meteorológicos y está ligada a fenómenos atmosféricos. La tercera y más peligrosa es la turbulencia de aire claro, que se produce en grandes altitudes y es impredecible.

La turbulencia de aire claro: un peligro invisible

La turbulencia de aire claro es la más peligrosa, según Francisco Cruz, colaborador del Departamento Técnico del Sindicato de Pilotos de España (Sepla). Las turbulencias de aire claro se suelen dar en la fase de crucero y son las más peligrosas, ya que muchas veces no estamos prevenidos de que están ahí.

¿Por qué cada vez son más frecuentes las turbulencias?

El catedrático de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Sergio Hoyas, considera que las turbulencias por tormentas se están agravando, sobre todo en el Atlántico norte, debido al cambio climático. Según los expertos, con el cambio climático cada vez son más las tormentas inesperadas o grandes corrientes, lo que aumenta la frecuencia y gravedad de las turbulencias aéreas.

El científico británico Paul Williams estima que en los próximos años aumentará en un 50% la frecuencia de problemas de turbulencias y la gravedad de los accidentes dentro del avión.

Es importante resaltar que la integridad del avión nunca se ve en peligro, pero es fundamental que los pasajeros lleven puesto el cinturón de seguridad para evitar lesiones en caso de turbulencias.

Lucía García

Hola, soy Lucía, un apasionado escritor y experto en actualidad nacional e internacional en el periódico independiente El Noticiero. Mi dedicación por la objetividad y la rigurosidad en mis artículos me permite ofrecer a nuestros lectores las últimas novedades de manera imparcial y detallada. Mi compromiso es informar con veracidad y transparencia, para que nuestros lectores estén siempre bien informados. ¡Descubre conmigo las historias más relevantes del momento en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir