Türquía contempla eliminar a los 4 millones de perros callejeros del país si no se encuentran dueños en un plazo de un mes Nota: Es importante mencio

En un polémico anuncio que ha generado un gran revuelo en la sociedad turca, el gobierno de Türquía ha declarado que contempla eliminar a los aproximadamente 4 millones de perros callejeros que habitan en el país si no se encuentran dueños para ellos en un plazo de un mes. Esta decisión ha generado un intenso debate en la sociedad turca, con muchos ciudadanos y organizaciones de protección animal expresando su oposición a esta medida. La intención del gobierno de sacrificar a estos animales ha generado una gran controversia, y muchos se preguntan si esta es la solución más adecuada para abordar el problema de los perros callejeros en el país.

Index

Turquía contempla eliminar a millones de perros callejeros si no se encuentran dueños en un mes

El Gobierno turco ha calculado que existen cerca de cuatro millones de perros callejeros en todo el país que podrían ser sacrificados si finalmente se aprueba una ley que contempla eliminar a los animales que sean apresados y a los que no se les encuentre dueño en un plazo de 30 días.

Según el ministro de Agricultura y Bosques, Ibrahim Yumakli, se estima que el número de perros sin dueño está cerca de los cuatro millones; no se sabe con precisión porque pueden parir una o dos veces al año y tener hasta 6 u 8 cachorros, y cambian mucho de lugar.

La estimación más habitual en la prensa turca habla de 2,8 millones de perros callejeros, y de un total de 6,6 millones de animales domésticos sin dueño, principalmente gatos.

Polémica en Turquía

Polémica en Turquía

Turquía vive una encendida polémica desde que se anunció la semana pasada que el Gobierno quiere someter al Parlamento una ley que obligue a internar a los perros callejeros y sacrificarlos si no son adoptados en un plazo de 30 días.

Numerosos ciudadanos, entre ellos celebridades como la cantante pop Ajda Pekkan, han protestado contra la iniciativa.

Accidentes de tráfico

Según datos del Ministerio del Interior, en los últimos 5 años se han registrado 3.534 accidentes de tráfico por choques con animales, con 55 muertes y 5.147 heridos. Diarios como Yeni Safak hablan de 92 muertes causadas por perros callejeros entre marzo de 2022 y diciembre de 2023.

Solución para reducir el número de perros sin dueño

La primera opción para reducir el número de perros sin dueño sería castrarlos para evitar que se reproduzcan, pero los esfuerzos en este sentido son de lejos insuficientes, admitió el ministro.

Según los científicos, se puede controlar la población de perros si en un año se esteriliza el 70 %. Pero en los últimos 5 años solo se ha conseguido una media de 260.000, con un máximo de 350.000 en un año, explicó Yumakli.

Agregó que según datos de Sanidad, los contactos con riesgo de contagio de rabia se han duplicado en 2023 respecto a la media anterior, pero no especificó en cuántos casos se detectó realmente la enfermedad.

En algunos barrios de Estambul es habitual ver a perros callejeros bien alimentados, pacíficos y sociables, con un chip en la oreja que facilita el seguimiento sanitario por veterinarios locales, pero también existen zonas con manadas más agresivas y que infunden miedo a los vecinos.

Lucía García

Hola, soy Lucía, un apasionado escritor y experto en actualidad nacional e internacional en el periódico independiente El Noticiero. Mi dedicación por la objetividad y la rigurosidad en mis artículos me permite ofrecer a nuestros lectores las últimas novedades de manera imparcial y detallada. Mi compromiso es informar con veracidad y transparencia, para que nuestros lectores estén siempre bien informados. ¡Descubre conmigo las historias más relevantes del momento en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir