Un empresario crea el primer parque temático 100% accesible del mundo en honor a su hija con discapacidad intelectual

En un emotivo gesto de amor y dedicación, un empresario visionario ha creado el primer parque temático 100% accesible del mundo, inspirado en su propia experiencia como padre de una niña con discapacidad intelectual. Esta iniciativa innovadora busca brindar una experiencia de entretenimiento y diversión inclusiva para personas con todas las habilidades, sin barreras ni limitaciones. Con esta ambiciosa empresa, el empresario busca rendir homenaje a su hija y promover la inclusión y la accesibilidad en el sector del entretenimiento. Esta noticia revoluciona el concepto de parques temáticos y abre nuevas oportunidades para personas con discapacidades.

Index

Morgan's Wonderland: El primer parque temático del mundo 100% accesible

En la localidad estadounidense de San Antonio, en Texas, se encuentra Morgan's Wonderland, el primer parque temático del mundo que es 100% accesible. Fue fundado por Gordon Hartman, cuya hija Morgan tiene discapacidad intelectual, con el objetivo de crear un lugar donde las personas con y sin discapacidad pudieran reunirse y jugar.

Un lugar inclusivo para todos

Un lugar inclusivo para todos

El parque cuenta con más de 25 atracciones accesibles, juegos y elementos interactivos, diseñados para que todos los visitantes puedan disfrutar sin barreras. Solo una parte de ellos son atracciones, cuatro de las cuales son nuevas este año. Además, el parque dispone de una zona privada para aquellos que necesitan trasladarse en sillas de ruedas, asientos diseñados para soportar a los visitantes que carecen de control de la parte superior del cuerpo, y un lugar en el vehículo de la atracción para colgar las botellas de oxígeno de los visitantes con problemas respiratorios.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, más de uno de cada cuatro adultos estadounidenses tiene alguna discapacidad. Ante una población tan numerosa, la idea de erigir un lugar como Morgan's Wonderland resulta casi hasta necesario.

Atracciones accesibles para todos

Las atracciones del parque tienen dos velocidades; una de ellas con frenado extra suave disponible para los huéspedes que pueden ser más frágiles. La tirolina es la única atracción que requiere que los huéspedes abandonen su silla de ruedas. En el resto del parque, los visitantes pueden rodar directamente como en la rueda de la fortuna, el tren y el nuevo teatro 4D, apunta Hartman.

El teatro 4D es un ejemplo de la inclusión del parque. Antes, cuando alguien estaba en silla de ruedas, simplemente se sentaba y miraba. Pero en Morgan's Wonderland, los operarios trabajaron para que pudieran poner una silla de ruedas en una plataforma y así los visitantes pudieran tener la misma sensación.

Un referente en inclusión y accesibilidad

Este parque temático, único en el mundo, se ha convertido en un referente del estándar para toda la industria de las atracciones, en cuanto a inclusión y accesibilidad. La dirección de este lugar insiste en que no está pensado únicamente para un público con discapacidad; y que solo alrededor del 20% de los visitantes presentan alguna discapacidad.

La madre de una niña con autismo, Emma Rodriguez, asegura sentirse segura porque aquí puedes ver desde el síndrome de Down hasta discapacidades físicas y todo tipo de discapacidades. Es una oportunidad de aprendizaje, añade Hartman.

La historia detrás de Morgan's Wonderland

Gordon Hartman decidió construir el País de las Maravillas de Morgan durante unas vacaciones familiares en 2006, cuando su hija, que entonces tenía 12 años, trató de interactuar con unos niños más pequeños, pero se asustaron porque ella no supo verbalizar su intención.

Empezó a pensar: ¿Por qué no podríamos desarrollar un lugar donde las personas con y sin necesidades especiales pudieran reunirse y jugar en un ambiente en el que todos se sintieran cómodos?

Un año antes, Hartman vendió su exitoso imperio inmobiliario y decidió dedicar la segunda parte de su carrera a servir a las personas con discapacidad. De hecho, la entrada a Morgan's Wonderland, que cuesta unos 22 euros, es gratuita para todas las personas con discapacidad. Ha sido nuestra política desde el principio porque no queremos que haya una barrera económica, asevera su fundador.

Hartman es consciente de que su hija es una muy afortunada porque tiene acceso a médicos, a un terapeuta, a una cuidadora increíble. Y subraya que eso es realmente más una excepción que la regla cuando se trata de personas con necesidades especiales. Todo el mundo debería tener acceso a esos cuidados.

Morgan's Wonderland es un lugar donde la inclusión y la accesibilidad son la prioridad, un lugar donde todos pueden sentirse cómodos y disfrutar sin barreras.

Sara Ortega

Soy Sara, redactora de la página web El Noticiero. En este periódico independiente de actualidad nacional e internacional, me dedico a investigar y redactar las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por el periodismo me impulsa a ofrecer a nuestros lectores información veraz y completa, manteniendo siempre la ética y el compromiso con la verdad. ¡Es un honor para mí formar parte de este equipo y contribuir a mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial y profesional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir