Álvaro Morata, el delantero español que ha conquistado los corazones y los goles, pero no ha podido escapar de la polémica

Index

Álvaro Morata, un líder en la selección española con una cuenta pendiente

La lista de Luis de la Fuente para la Eurocopa de Alemania está liderada por Álvaro Morata, el '9' de la selección española que, haga lo que haga, siempre está discutido por una buena parte de la afición. El atacante del Atlético de Madrid, a pesar de contar con la plena confianza del técnico riojano y también de sus antecesores, ha recibido numerosas críticas por parte de los aficionados españoles debido a su irregular rendimiento sobre el terreno de juego en algunos momentos destacados de la competición.

Me duele en el alma que en mi país se pite a un jugador de la selección. Siento vergüenza. El Bernabéu ha estado enorme, pero como español siento vergüenza cuando se pita a un jugador de España, añadía Luis de la Fuente tras el último enfrentamiento amistoso entre la 'Roja' y la selección brasileña, que finalizó con un marcador de 3-3 y con una tangana final entre ambas plantillas.

Un líder con un comportamiento ejemplar

Un líder con un comportamiento ejemplar

Sin embargo, el comportamiento de Morata, más allá de las críticas, siempre ha sido ejemplar y su predisposición para ayudar al equipo nacional sin importar el momento y las circunstancias es total. Esta filosofía lo ha llevado a convertirse en el quinto máximo goleador de todos los tiempos de la selección española (34 tantos), solo por detrás de David Villa (59), Raúl (44), Fernando Torres (38) y David Silva (35).

Asimismo, durante su estancia en categorías inferiores del combinado nacional (donde coincidió varios años con Luis de la Fuente), Álvaro también dejaría su sello goleador con otros 29 goles (13 en la sub-21, 11 en la sub-19, tres en la sub-18 y dos en la sub-17).

Una cuenta pendiente

A sus 34 años de edad, y habiendo logrado prácticamente todos los títulos importantes a nivel de clubes, la cuenta pendiente de Álvaro Morata sigue siendo conquistar un gran trofeo con la selección española. Durante la última Eurocopa, España se quedaría a las puertas de una final continental tras ser eliminada en los penaltis por Italia. Caso parecido sucedió en el Mundial de Qatar 2022, escenario donde el equipo por aquel entonces de Luis Enrique dobló la rodilla en la tanda de penas máximas frente a Marruecos, la selección revelación del torneo.

No obstante, al delantero madrileño y a la selección nacional le sonrió la suerte en la tanda de penaltis de la final de la UEFA Nations League 2023 ante Croacia, sumando así su primer título con la combinado absoluto nacional. Años atrás, con la sub-19 (2011 y 2012) y sub-21 (2013), se había proclamado campeón de Europa hasta en tres ocasiones.

Si el destino no dice lo contrario, Álvaro Morata volverá a tener una nueva oportunidad para convertir los pitos en aplausos y buscar en Alemania el ansiado gran trofeo que le falta para completar, aún más, su palmarés.

Lucía García

Hola, soy Lucía, un apasionado escritor y experto en actualidad nacional e internacional en el periódico independiente El Noticiero. Mi dedicación por la objetividad y la rigurosidad en mis artículos me permite ofrecer a nuestros lectores las últimas novedades de manera imparcial y detallada. Mi compromiso es informar con veracidad y transparencia, para que nuestros lectores estén siempre bien informados. ¡Descubre conmigo las historias más relevantes del momento en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir