Barcelona presenta en Construmat su apuesta sostenible para el diseño de viviendas públicas

Index

Barcelona presenta en Construmat su apuesta sostenible para el diseño de viviendas públicas

En el marco del evento Construmat, la ciudad de Barcelona lanza una iniciativa innovadora en el diseño de viviendas públicas sostenibles. Esta ambiciosa apuesta busca revolucionar la forma en que se conciben y construyen las viviendas en la ciudad, priorizando la sostenibilidad, la eficiencia energética y la calidad de vida de los ciudadanos. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Barcelona busca sentar un precedente en la construcción de viviendas públicas, demostrando que es posible conciliar el crecimiento urbano con la protección del medio ambiente.

Barcelona apuesta por la sostenibilidad en el diseño de viviendas públicas en Construmat

El Ayuntamiento de Barcelona se presentará en la feria profesional de construcción Construmat, que se celebrará del 21 al 23 de mayo en Barcelona, para presentar su apuesta por la sostenibilidad y el desarrollo de viviendas públicas a través del estand del Institut Municipal de l'Habitatge i Rehabilitació (Imhab).

Actualmente, el Imhab tiene siete promociones en construcción con métodos industrializados, que suman un total de 328 viviendas. En el estand de Construmat, se podrá ver una representación de estas promociones, que se caracterizan por ahorrar tiempo y reducir emisiones.

Construcción sostenible con métodos industrializados

Construcción sostenible con métodos industrializados

Estos métodos industrializados permiten producir los elementos de las promociones en fábrica, lo que reduce sustancialmente la obra 'in situ' y consigue ahorrar tiempo. De esta forma, se pasa de los 2 años que puede durar una obra tradicional a un año y medio o incluso un año. Además, se reducen las emisiones y residuos, y se mejora la seguridad y reduce la siniestralidad.

La licitación se hace conjunta del proyecto y la obra, en lugar de hacerlo por separado, lo que consigue reducir los plazos administrativos. Este sistema tuvo los primeros ejemplos con la construcción de las promociones de alojamientos temporales APROP, en el barrio Gòtic y en la zona de la plaza de las Glòries, con edificios hechos a partir de contenedores marítimos.

Rehabilitación y regeneración urbana

Además de la construcción sostenible, el Ayuntamiento de Barcelona también ocupará un espacio destacado en la rehabilitación y regeneración urbana. El consistorio trabaja tanto en las convocatorias de ayudas a la rehabilitación como con programas propios.

En este sentido, el gerente de Urbanismo del Ayuntamiento participará en una mesa redonda sobre regeneración urbana para explicar las propuestas del Ayuntamiento de Barcelona en esta materia. El objetivo es impulsar la rehabilitación y regeneración de barrios y zonas urbanas, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

Sara Ortega

Soy Sara, redactora de la página web El Noticiero. En este periódico independiente de actualidad nacional e internacional, me dedico a investigar y redactar las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por el periodismo me impulsa a ofrecer a nuestros lectores información veraz y completa, manteniendo siempre la ética y el compromiso con la verdad. ¡Es un honor para mí formar parte de este equipo y contribuir a mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial y profesional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir