El choque cultural que deja atónita a una española tras mudarse a EEUU: "No te dejan tocar ni acariciar un perro sin permiso"

La cultura estadounidense es conocida por ser una de las más liberales y permisivas del mundo, sin embargo, una española que se mudó a Estados Unidos descubrió que hay algunas costumbres que pueden resultar sorprendentes para los extranjeros. Algunas de las diferencias culturales más llamativas se encuentran en la forma en que los estadounidenses tratan a los animales, especialmente a los perros. Una de las prácticas que más la sorprendió fue la necesidad de pedir permiso para tocar o acariciar a un perro, algo que en España es común hacer sin pensarlo dos veces.

La joven española que descubrió un choque cultural en EE. UU.

La joven española que descubrió un choque cultural en EE. UU.

Vivir en el extranjero puede ser un desafío, no solo por el idioma o la distancia con la familia, sino también por las diferencias culturales y normas de comportamiento que pueden variar drásticamente de un país a otro.

Una española que vive en EE. UU. ha compartido su experiencia en TikTok, narrando un choque cultural que la sorprendió al mudarse a Estados Unidos. Kletse, como se hace llamar en la red social, ha explicado que en España nunca tuvo problemas para jugar con perros en la calle, pero en EE. UU. esta acción es vista con recelo, especialmente si los perros tienen dueños.

La sorprendente experiencia de Kletse

Voy a hablar de una cosa que creo que no se habla suficiente cuando te mudas a Estados Unidos y para mí ha sido un choque cultural importante porque cuando tú vienes a este país y ves perretes en la calle no los puedes tocar. No puedes jugar con ellos, no los puedes acariciar. Hay que pedir permiso, ha asegurado Kletse en su videoclip.

La joven española asegura que en España nunca tuvo problemas para interactuar con perros en la calle, pero en EE. UU. esta acción es vista con recelo, especialmente si los perros tienen dueños. Esta norma de convivencia puede parecer extraña para aquellos que no están acostumbrados a ella.

Comentarios de los usuarios

El vídeo de Kletse ha generado un gran debate en la red, con usuarios que comparten sus propias experiencias y opiniones sobre la materia. Algunos han destacado que esta norma de convivencia también se aplica en España, y que siempre es recomendable pedir permiso antes de interactuar con un perro que no es tuyo.

Yo tengo perros y siempre pregunto y me gusta que me pregunten, ha escrito un usuario en los comentarios.

El vídeo de Kletse ha alcanzado casi 73.000 visualizaciones y sigue generando un gran interés en la red.

Ángel Calvo

Soy Ángel, un periodista apasionado de la verdad y la objetividad en El Noticiero, un periódico independiente de actualidad nacional e internacional. Mi misión es informar a nuestros lectores con la mayor rigurosidad y transparencia, para que estén al tanto de las últimas novedades de forma imparcial. Con años de experiencia en el mundo del periodismo, me esfuerzo por investigar a fondo cada noticia y presentarla de manera clara y concisa. ¡Sígueme en nuestras plataformas para mantenerte informado de todo lo que sucede en el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir