El coche compartido está de moda: Amovens espera un 50% más de usuarios este verano

En el contexto de la creciente conciencia sobre la sostenibilidad y la eficiencia en el transporte, el coche compartido se ha convertido en una opción cada vez más atractiva para muchos conductores. De hecho, según las previsiones de Amovens, una de las principales plataformas de coche compartido en España, se espera un aumento del 50% en el número de usuarios durante este verano. Esta tendencia refleja el creciente interés por parte de los conductores por reducir su huella de carbono y ahorrar dinero en combustible y mantenimiento.

Index

El coche compartido, la moda del verano

La tendencia del alquiler de coches entre particulares está en auge en España, y empresas como Amovens están apostando por esta opción disruptiva que busca descongestionar y hacer más eficientes las calles de las ciudades españolas.

Según datos de Amovens, el 95% de la vida útil de un coche se encuentra en desuso, lo que hace que esta opción sea no solo más eficiente, sino también más sostenible.

Amovens, líder en alquiler de coches entre particulares

Amovens, líder en alquiler de coches entre particulares

La empresa española, que comenzó su andadura en 2009, ha logrado prestar servicio a más de 2 millones de usuarios en España y 3,5 millones en Europa.

Su modelo de negocio se basa en el servicio de alquiler de vehículos entre particulares, lo que ha permitido que los usuarios alquilen coches sin la necesidad de quedar de forma física con el propietario para el intercambio de las llaves.

El verano, época de mayor actividad

Los meses de verano son la época más activa para Amovens, y este año no será la excepción. De hecho, se espera un aumento del 50% en el volumen de usuarios y transacciones en comparación con el verano pasado.

Los conductores buscan alternativas para desplazarse en sus vacaciones, y nuestro servicio se ajusta perfectamente a sus necesidades, explica Alberto Bajjali, consejero delegado de Amovens.

La actividad se traslada a las costas

La afluencia masiva de turistas nacionales e internacionales que visitarán las costas españolas estos meses de verano trasladarán la actividad que la compañía de movilidad suele concentrar en las grandes ciudades a otros destinos costeros.

Las ciudades costeras como Málaga, Valencia, Palma y Alicante experimentan un aumento exponencial en la demanda de alquileres de coches entre particulares, subraya Bajjali.

Un futuro muy optimista

El CEO de Amovens se muestra optimista con el futuro de su negocio, y espera aumentar su facturación en un 50% y el número de alquileres en un 60%.

Queremos cambiar la mentalidad de la población; que las personas se den cuenta de que la propiedad de un coche ya no es una necesidad, sino un hecho innecesario que ya no se usa de forma habitual y que implica un coste significativo y un impacto ambiental considerable, defiende Bajjali.

Con un futuro muy optimista, Amovens busca seguir cristalizando su rentabilidad en los próximos ejercicios, y se espera que siga siendo líder en el mercado del alquiler de coches entre particulares.

Sara Ortega

Soy Sara, redactora de la página web El Noticiero. En este periódico independiente de actualidad nacional e internacional, me dedico a investigar y redactar las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por el periodismo me impulsa a ofrecer a nuestros lectores información veraz y completa, manteniendo siempre la ética y el compromiso con la verdad. ¡Es un honor para mí formar parte de este equipo y contribuir a mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial y profesional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir