El Euríbor registra una gran caída en su tasa: por qué no baja significativamente y qué hipotecas podrán ahorrar hasta 400 euros mensuales

En un movimiento inesperado, el Euríbor, el índice de referencia para las hipotecas en España, ha registrado una gran caída en su tasa. Sin embargo, a pesar de esta baja, muchos se preguntan por qué no se traduce en una reducción significativa en las cuotas de las hipotecas. La respuesta se encuentra en la compleja fórmula que rige la evolución del Euríbor y en la política monetaria del Banco Central Europeo. Sin embargo, hay un grupo de hipotecas que podrán beneficiarse de esta situación y ahorrar hasta 400 euros mensuales. ¿Cuáles son los requisitos para disfrutar de esta reducción? ¿Qué implica para los propietarios de viviendas? En esta noticia, analizamos las claves de esta situación y qué significa para los españoles con hipotecas.

Index

El Euríbor registra una gran caída en su tasa: ¿Por qué no baja significativamente y qué hipotecas podrán ahorrar hasta €396 al año?

El Euríbor, el indicador al que hacen referencia la mayoría de las hipotecas en España, registra un nuevo repunte y golpea la gran rebaja de cuota que esperan los hipotecados que renuevan en mayo. Aunque sube al 3,74%, los expertos pronostican una rebaja en las cuotas hipotecarias y ahorros de hasta €396 al año.

La media mensual se queda en el 3,6% y, a falta de cuatro días, sigue por debajo de la de hace un año (3,8%), lo que hace indicar que cerrará el quinto mes del año a la baja pese al acelerón de estos últimos días. Esto se traduce en una reducción de casi €400 anuales en algunas cuotas hipotecarias.

¿Por qué se ha frenado la bajada del Euríbor si el BCE va a bajar los tipos? Los expertos estiman que dicha bajada ya ha sido contemplada. El Euríbor lleva ya varios días descontando en su dato la bajada de los tipos de interés del próximo día 6 de junio. Esto significa que el movimiento del Banco Central Europeo va a ser insuficiente para que el Euríbor baje con contundencia.

¿Cuánto baja la hipoteca en la revisión anual de mayo?

¿Cuánto baja la hipoteca en la revisión anual de mayo?

Aunque el Euríbor suba, la reducción de la hipoteca se hará realidad por segundo mes consecutivo. En este caso, de una hipoteca media de €150.000 a 25 años y un interés del 1% más el Euríbor, la rebaja será de unos €16 al mes, o €192 al año. En el caso de una hipoteca media de €300.000 con las mismas condiciones que la anterior, el ahorro será de unos €33 euros mensuales, o €396 euros anuales.

La rebaja de en las cuotas de las hipotecas variables será mayor en caso de que la revisión se haga de forma semestral: de media, hasta €32,82 en caso de que la cuantía inicial del préstamo fuera de €150.000 y €65,63 si esta fue de €300.000.

¿Cuándo baja el Banco Central Europeo el tipo de interés?

La gran pregunta ahora es qué sucederá con el Euríbor los próximos meses. Quedan días para que conozcamos qué decisión toma el Banco Central Europeo en su esperada reunión del próximo 6 de junio respecto a los tipos de interés oficiales: si decide bajarlos, aunque sea 25 puntos básicos, es probable que el Euríbor siga el mismo camino y ya de cara a los próximos meses veamos bajadas de cuotas un poco más relevantes en la economía de los hipotecados a tipo variable.

Los mercados prevén aproximadamente 75 puntos básicos de recortes este año, es decir, un primer recorte de 25 puntos básicos en junio seguido de otros dos de la misma magnitud, algo que en su opinión, parece realista.

Luisa Herrera

Hola, soy Luisa, periodista de la página web El Noticiero, un periódico independiente de actualidad nacional e internacional. Mi pasión es descubrir las últimas novedades y presentarlas con la más rigurosa objetividad a nuestros lectores. Con mi pluma, busco informar, analizar y contextualizar la información para que todos puedan estar al tanto de lo que sucede en el mundo. Mi compromiso es con la verdad y la imparcialidad, para ofrecer un periodismo de calidad que contribuya al debate y la reflexión. ¡Gracias por seguirnos en nuestras noticias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir