El Gobierno amplía su programa de avales públicos para la compra de viviendas, alcanzando ya seis bancos que otorgan créditos a jóvenes

En un esfuerzo por facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes, el Gobierno ha decidido ampliar su programa de avales públicos para la compra de viviendas. Esta iniciativa, que ya cuenta con el apoyo de seis bancos, tiene como objetivo principal otorgar créditos a los jóvenes que desean adquirir su primera vivienda. Gracias a este programa, los jóvenes podrán acceder a préstamos con tasas de interés más bajas y condiciones más favorables, lo que les permitirá alcanzar su objetivo de tener una vivienda propia de manera más accesible. Esta medida es un paso importante hacia la promoción de la vivienda accesible y la estabilidad económica de las familias jóvenes.

Index

Gobierno amplía programa de avales públicos para jóvenes

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha celebrado la firma de acuerdos entre el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y seis bancos para ofrecer créditos a jóvenes para la compra de viviendas. Esta iniciativa forma parte del programa de ayudas públicas del Gobierno para facilitar el acceso a una vivienda en propiedad a menores de 35 años y familias con menores a cargo.

Seis bancos se adhieren al programa de ayudas públicas

Seis bancos se adhieren al programa de ayudas públicas

Ibercaja, Santander, EVO Banco, Unión de créditos inmobiliarios (UCI), Arquia y la Caja de ahorro de Ontinyent han firmado acuerdos con el ICO para comenzar a ofertar hipotecas con el respaldo público a quienes cumplan los requisitos.

El Santander se suma al programa

La última entidad en incorporarse ha sido el banco presidido por Ana Botín, que ha suscrito el acuerdo con el ICO y el Ministerio de Vivienda. Espero que sean muchas las hipotecas que se formalicen, porque estamos abriendo esperanza a muchas vidas con este instrumento, ha celebrado Isabel Rodríguez tras la firma.

Objetivos del programa

El objetivo del programa es facilitar el acceso a una vivienda en propiedad a jóvenes y familias con menores a cargo. La ayuda pública cubre hasta el 20% del importe de la hipoteca, aunque el porcentaje se eleva hasta el 25% si la vivienda cuenta con una calificación energética D o superior.

Requisitos del programa

Para beneficiarse del programa, los jóvenes deben tener menos de 35 años y una renta anual de hasta 37.800 euros por persona (4,5 veces el IPREM). En caso de familias monoparentales, el nivel de renta puede incrementarse en un 70% adicional.

Además, se establece un límite máximo al precio de la vivienda, que varía según la comunidad autónoma en la que se ubique el inmueble.

Expectativas del programa

El Gobierno estima que esta ayuda llegará a 50.000 beneficiarios. La línea de avales estará disponible para préstamos firmados hasta el 31 de diciembre de 2025, aunque el Ejecutivo se ha reservado la posibilidad de ampliar el plazo dos años hasta 2027.

La ministra de Vivienda ha destacado la importancia de la colaboración entre administraciones públicas y sector privado para abordar el problema de la vivienda. Hoy la paternidad y maternidad de estos avales a jóvenes es el Estado, ha recalcado.

Lucía García

Hola, soy Lucía, un apasionado escritor y experto en actualidad nacional e internacional en el periódico independiente El Noticiero. Mi dedicación por la objetividad y la rigurosidad en mis artículos me permite ofrecer a nuestros lectores las últimas novedades de manera imparcial y detallada. Mi compromiso es informar con veracidad y transparencia, para que nuestros lectores estén siempre bien informados. ¡Descubre conmigo las historias más relevantes del momento en El Noticiero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir