El Gobierno no estará presente en el debate del Senado sobre la ley de amnistía de este lunes.

El Gobierno no estará presente en el debate del Senado sobre la ley de amnistía de este lunes. La ausencia del Gobierno en el debate del Senado respecto a la ley de amnistía prevista para hoy ha generado sorpresa y controversia en el ámbito político. Este hecho inusual ha levantado especulaciones sobre las razones detrás de esta decisión. La ley de amnistía es un tema de gran relevancia y sensibilidad en la opinión pública, por lo que la no participación del Ejecutivo en este debate resulta llamativa. Se espera que la ausencia del Gobierno tenga repercusiones en el desarrollo y desenlace de la discusión, así como en las posturas adoptadas por los distintos partidos políticos presentes en la sesión del Senado.

Gobierno ausente en debate del Senado sobre ley de amnistía, Presidente Aragonès intervendrá en debate sin presencia del Gobierno

Gobierno ausente en debate del Senado sobre ley de amnistía, Presidente Aragonès intervendrá en debate sin presencia del Gobierno

El Gobierno no participará este lunes en el debate sobre la ley de amnistía que tendrá lugar en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado. En esta reunión intervendrán el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y seis presidentes de comunidades del PP, además del de la ciudad autónoma de Melilla.

En la reunión se debatirá el informe propuesto por el PP, con mayoría absoluta en la Cámara alta, sobre el impacto autonómico de la ley de amnistía, considerada de manifiesta inconstitucionalidad y que deja desprotegido al Estado autonómico.

El Gobierno podría intervenir para defender el texto de la ley, pero finalmente, según la agenda oficial del Ejecutivo hecha pública este domingo, ningún ministro acudirá al Senado. Tampoco participó en otro debate sobre la ley de amnistía que hubo en la misma comisión de esta cámara en octubre pasado.

En esta ocasión, además de Aragonès, tomarán la palabra los presidentes de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; Comunidad Valenciana, Carlos Mazón; Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; Aragón, Jorge Azcón; Extremadura, María Guardiola; y Murcia, Fernando López Miras; y el de la ciudad autónoma de Melilla, Juan José Imbroda.

Al texto del informe que se debatirá en la comisión han presentado votos particulares los grupos del PSOE, ERC y Junts.

Patricia Martínez

Hola, soy Patricia, autora en El Noticiero. Me apasiona compartir las noticias más relevantes de actualidad, tanto a nivel nacional como internacional. Mi compromiso con la objetividad y la rigurosidad en la información es mi principal prioridad. ¡Te invito a descubrir las últimas novedades junto a mí en este periódico independiente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir