El municipio de Asturias con las pensiones más bajas

La noticia que sacude a la región informa sobre la preocupante situación en el municipio de Asturias, donde se evidencia que las pensiones se encuentran en niveles notablemente bajos en comparación con el resto del país. Esta revelación ha generado gran inquietud entre los habitantes de la zona, así como en las autoridades locales y nacionales. Las pensiones son un pilar fundamental para el bienestar de la población, por lo que urge abordar esta problemática de forma urgente y efectiva. Es imperativo que se tomen medidas concretas para mejorar las condiciones de vida de los pensionistas en Asturias y garantizarles un futuro digno y seguro en esta etapa de su vida.

Pensionistas de Asturias entre los que menos cobran en España, Descubre cuál es el municipio asturiano con las pensiones más bajas

En Asturias, se encuentra una realidad que pone de manifiesto una situación preocupante en el ámbito de las pensiones. En el contexto nacional, los pensionistas asturianos se sitúan entre los receptores de prestaciones más bajas en comparación con el resto de España. Esta circunstancia se ve reflejada en el municipio asturiano de San Martín de Oscos, donde sus 177 habitantes perciben pensiones contributivas que alcanzan apenas el 50% de la media del Principado, con un monto mensual de 761 euros.

Más allá de San Martín de Oscos, otros municipios asturianos como Yernes y Tameza, Pesoz, Illano, San Tirso de Abres y Villanueva de Oscos muestran cifras igualmente preocupantes en cuanto a las pensiones contributivas percibidas por sus habitantes jubilados. En Yernes y Tameza, por ejemplo, los 37 jubilados reciben en promedio 763 euros al mes, apenas dos euros más que sus vecinos de San Martín de Oscos.

Es importante destacar que en Asturias, una región que cuenta con más de 300.000 pensionistas, la pensión media se sitúa en los 1.471 euros mensuales, lo que contrasta con la media nacional de 1.249 euros. Estos datos, proporcionados por el Sistema de la Seguridad Social a fecha de 1 de enero de 2024, evidencian las diferencias significativas en las pensiones percibidas en distintas zonas del Principado.

La diversidad de situaciones económicas de los municipios asturianos se refleja en las cifras concretas de las pensiones, que van desde los 761 euros en San Martín de Oscos hasta los 822 euros en localidades como San Tirso de Abres y Villanueva de Oscos. Esta realidad pone de manifiesto la necesidad de abordar de manera urgente la situación de los pensionistas en Asturias, garantizando unas condiciones dignas y equitativas para todos los ciudadanos que han contribuido con su esfuerzo al sistema de pensiones en España.

Ángel Calvo

Soy Ángel, un periodista apasionado de la verdad y la objetividad en El Noticiero, un periódico independiente de actualidad nacional e internacional. Mi misión es informar a nuestros lectores con la mayor rigurosidad y transparencia, para que estén al tanto de las últimas novedades de forma imparcial. Con años de experiencia en el mundo del periodismo, me esfuerzo por investigar a fondo cada noticia y presentarla de manera clara y concisa. ¡Sígueme en nuestras plataformas para mantenerte informado de todo lo que sucede en el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir