El primer parasol instalado en un coche se inventó hace 100 años: de colocarse fuera del cristal a la llegada del espejo y la luz

En el mundo del automovilismo, hace exactamente 100 años, se produjo un avance tecnológico revolucionario que cambiaría la forma en que los conductores se protegían de los elementos naturales. Se trata del primer parasol instalado en un coche, un invento que marcó un antes y un después en la historia de la industria automotriz. En un principio, este dispositivo se colocaba fuera del cristal, pero con el paso del tiempo, su diseño y ubicación evolucionaron, dando lugar a la llegada del espejo y, posteriormente, la luz, convirtiéndose en una parte integral de la seguridad y comodidad en el diseño de los vehículos.

Index

El Ford T, pionero en la incorporación de parasoles en vehículos

El Ford T fue el primer coche que montó un parasol, en 1924. A lo largo de estos cien años, este invento, sencillo, económico y práctico, ha sufrido pocas evoluciones. La principal se produjo solo unos años después de su nacimiento, cuando los parasoles originales, que eran unas viseras desplegables instaladas en el exterior del parabrisas, pasaron a ser interiores y abatibles.

La evolución del parasol en los vehículos

La evolución del parasol en los vehículos

En 1928, Face a Lite comienza a comercializar, como accesorio, un parasol interior; y en 1930 algunos modelos de Packard comienzan a montarlos como elemento opcional. En los siguientes años se popularizaron entre todos los automóviles, con una breve vuelta, en los años 50, sobre todo, en pick-up americanas, de los parasoles exteriores montados sobre el parabrisas.

Desde entonces, las únicas evoluciones de importancia que han sufrido han sido el soporte que permite su movimiento lateral y la inclusión de espejos y luces interiores. Los espejos, que inicialmente solo se instalaban en el parasol derecho porque los fabricantes consideraban que era el lugar que, habitualmente, ocupaban las mujeres; ya suelen ir montados en ambos parasoles.

¿Quién inventó realmente el parasol?

Aunque no se emplearon hasta muchos años más tarde, los estadounidenses Charles H. Schumacher y Albert A. Schmalz inventaron el parasol moderno, abatible y pivotable, registrando su patente en 1918. La patente lo describe como 'un escudo contra el deslumbramiento especialmente adaptado para ser aplicado en el marco del parabrisas de un automóvil, con un brazo que pivota y puede ajustarse a cualquier posición'.

Aunque no lo inventaron ellos, en 1927 Face a Lite patentó este parasol.

La importancia del parasol en la seguridad vial

Numerosos estudios realizados en todo el mundo han puesto de manifiesto la incidencia de los deslumbramientos por el sol en los accidentes de tráfico. En España, la DGT ha calculado que un 5% de los accidentes de tráfico en las horas crepusculares están producidas por deslumbramiento. Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera de Estados Unidos, el resplandor del sol provoca aproximadamente 9.000 accidentes al año, siendo la segunda razón ambiental por la que los conductores se accidentan, tras la lluvia.

Se ha demostrado cómo el tráfico en dirección este por la mañana, y en dirección oeste por la tarde, registra más colisiones. Y cómo este fenómeno se incrementa en primavera y otoño, por el ángulo de incidencia solar, y porque en esa época las horas de salida y puesta del sol coinciden más con las horas de desplazamiento al trabajo. En un deslumbramiento por el sol, las colisiones más habituales son por alcance y en ángulo recto.

Ángel Calvo

Soy Ángel, un periodista apasionado de la verdad y la objetividad en El Noticiero, un periódico independiente de actualidad nacional e internacional. Mi misión es informar a nuestros lectores con la mayor rigurosidad y transparencia, para que estén al tanto de las últimas novedades de forma imparcial. Con años de experiencia en el mundo del periodismo, me esfuerzo por investigar a fondo cada noticia y presentarla de manera clara y concisa. ¡Sígueme en nuestras plataformas para mantenerte informado de todo lo que sucede en el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir