Estas son las dos banderas negras de la costa de Asturias

Index

Estas son las dos banderas negras de la costa de Asturias

La costa de Asturias, conocida por su belleza natural y riqueza patrimonial, cuenta con dos playas que han obtenido la distinción de bandera negra, un reconocimiento otorgado por la Fundación Eden a aquellos enclaves costeros que presentan un alto riesgo para la salud y el medio ambiente. Estas dos playas, ubicadas en municipios costeros del Principado, han sido señaladas por la presencia de contaminantes y residuos que ponen en peligro la integridad del ecosistema y la salud de los bañistas. En este artículo, vamos a descubrir cuáles son estas dos playas que han obtenido la bandera negra y qué medidas se están tomando para mejorar la situación.

Ecologistas en Acción denuncia 48 zonas costeras contaminadas en España

La asociación ecologista Ecologistas en Acción presentó este miércoles su informe anual de Banderas Negras 2024, en el que se señalan 48 zonas costeras de toda España que han sido destacadas por su contaminación o mala gestión ambiental por parte de las autoridades responsables.

Según el informe, estas zonas costeras presentan problemas como el impacto en la biodiversidad, la presencia de basura marina, vertidos, deficiencias en los sistemas de saneamiento y depuración, así como la contaminación química, lumínica y/o acústica.

Asturias, con dos banderas negras

Asturias, con dos banderas negras

En Asturias, la organización ecologista ha depositado un total de dos distintivos negros. El primero se encuentra en el puerto de Figueres, debido a la mala gestión del Gobierno asturiano, que planea la construcción de un dique fijo de 180 metros de largo que podría causar grandes cambios en un ecosistema frágil como es la ría del Eo.

La segunda bandera negra se encuentra en la costa oriental del Principado, donde Ecologistas en Acción subraya las deficiencias en el sistema de saneamiento, que se ven agravadas por el número creciente de turistas.

Es importante destacar que, a pesar de estas banderas negras, Asturias también cuenta con 16 playas que han obtenido la bandera azul, un reconocimiento a la calidad y limpieza de sus aguas.

Puedes consultar el mapa con las banderas negras 2024 para obtener más información sobre las zonas costeras afectadas en España.

La presentación de este informe es un llamado a la acción para las autoridades responsables y la sociedad en general, para trabajar juntos en la protección y conservación del medio ambiente.

Sara Ortega

Soy Sara, redactora de la página web El Noticiero. En este periódico independiente de actualidad nacional e internacional, me dedico a investigar y redactar las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por el periodismo me impulsa a ofrecer a nuestros lectores información veraz y completa, manteniendo siempre la ética y el compromiso con la verdad. ¡Es un honor para mí formar parte de este equipo y contribuir a mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial y profesional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir