Feijóo se impone con holgura, el PSOE sufre un duro golpe y Sumar y Podemos pierden su influencia en las elecciones generales

En las elecciones generales celebradas recientemente, el panorama político español ha sufrido un seísmo. El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha logrado una contundente victoria, imponiéndose con holgura en los comicios. Por otro lado, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha sufrido un duro golpe, experimentando una importante pérdida de apoyo entre los electores. Además, las formaciones Sumar y Podemos han visto reducir su influencia en el escenario político español. Estos resultados marcan un giro significativo en la política española y plantean nuevos desafíos para los partidos políticos en el país.

Index

Elecciones europeas: La derecha avanza mientras la izquierda pierde fuelle

Las elecciones europeas celebradas el pasado 9 de junio han supuesto en España la confirmación del ascenso de la derecha y la pérdida de fuelle de la izquierda. El Partido Popular (PP) y Vox han mejorado sus resultados en escaños y votos respecto a las elecciones de 2019, mientras que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y sus dos grupos a su izquierda, Podemos y Sumar, han perdido escaños y votos.

Resultados clave

Resultados clave

El PP ha ganado las elecciones europeas en España con el 34,18% de los votos y 22 escaños, nueve más que hace cinco años. Los 5.948.304 apoyos en las urnas que han recabado los populares suponen 700.000 más de los que ha logrado el PSOE y 1,4 millones más de los que tuvieron en 2019.

Por otro lado, el PSOE ha perdido este 9-J unas elecciones que había ganado en 2019, aunque ha mantenido el tipo en número de escaños: apenas ha perdido uno y pasa de 21 a 20. Sin embargo, ha sufrido un desplome de votos, más de dos millones de personas han dejado de apoyar el proyecto del presidente Pedro Sánchez: de 7,3 millones en 2019, a los 5,2 de este año.

Vox crece en votos y escaños

Vox ha acrecentado su presencia en el Parlamento Europeo (pasa de 4 a 6 escaños) y suma casi 300.000 votos más que en las pasadas elecciones de 2010. Vox se consolida en la tercera plaza con el 9,62% de los votos, que podrían haber sido más si no hubiese irrumpido con fuerza Se Acabó la Fiesta, el partido del activista Alvise Pérez.

Podemos y Sumar pierden terreno

Podemos amalgamó seis escaños y 2,2 millones de votos en 2019, convirtiéndose en el tercer partido más votado en las europeas. Cinco años después —y tras la escisión de ambos partidos en Sumar y Podemos— los resultados de ambos por separado han sufrido un hundimiento: Podemos ha tenido 570.000 votos y Sumar poco más de 800.000. Es decir, por separado suman un millón de votos menos pese a que apenas ven reducido en un escaños su presencia en Bruselas: Sumar tendrá 3 y Podemos tendrá 2.

La sorpresa de Alvise Pérez

El activista Alvise Pérez se ha agarrado a la ola de la ultraderecha y ha sumado a los descreídos con el sistema. Su partido Se Acabó la Fiesta ha sacado 3 escaños y ha sumado 798.000 votos, casi tantos como los 809.000 apoyos de Sumar.

Sara Ortega

Soy Sara, redactora de la página web El Noticiero. En este periódico independiente de actualidad nacional e internacional, me dedico a investigar y redactar las últimas novedades con la más rigurosa objetividad. Mi pasión por el periodismo me impulsa a ofrecer a nuestros lectores información veraz y completa, manteniendo siempre la ética y el compromiso con la verdad. ¡Es un honor para mí formar parte de este equipo y contribuir a mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial y profesional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir