Forestalia solicita a la Generalidad de Cataluña la aprobación para el último tramo de su red de 'autopistas eléctricas' en Cataluña

Index

Forestalia solicita aprobación para último tramo de red de autopistas eléctricas en Cataluña

La empresa aragonesa de energías renovables, Forestalia, enviará en los próximos días toda la documentación necesaria a la Generalitat de Cataluña para tratar de conseguir el informe favorable al último eje de las 'autopistas eléctricas' que aspira a construir en la comunidad autónoma.

En concreto, Forestalia ha proyectado tres tramos de la red de autopistas eléctricas en la región, dos de los cuales necesitan el beneplácito de la región antes de la autorización definitiva del Ministerio para la Transición Ecológica.

Unos 300 kilómetros de líneas de alta tensión

Unos 300 kilómetros de líneas de alta tensión

El tramo norte, que evacúa en Isona, y el tramo sur, que evacúa en Begues, requieren el informe favorable de la Generalitat. El tercer tramo, que evacúa en Pierola, no requiere el aprobado autonómico.

En total, los proyectos con evacuación en Cataluña se situarán en las provincias de Huesca y Zaragoza y suman en torno a cuatro gigavatios (GW), que ya disponen de autorización de conexión.

Una red de evacuación de más de 1.300 kilómetros

El grupo en manos de Fernando Samper aspira a construir una red de evacuación de alta tensión (400 kV) conformada por al menos seis líneas, que atravesarían hasta una docena de provincias con más de 1.300 kilómetros de cable y centenares de torres.

La iniciativa cuenta con el rechazo de varias de las comunidades autónomas colindantes con Aragón y los municipios por los que pasarían los cables también se oponen.

La historia de Forestalia

Forestalia nació en 2011, pero saltó a la palestra cinco años más tarde cuando se adjudicó 408 MW eólicos y de generación mediante biomasa en la primera subasta ministerial de energías renovables en España.

Un año más tarde, se llevó nada más y nada menos que 1.500 MW eólicos y fotovoltaicos en las pujas entre mayo y julio.

Pérdida del acceso y conexión para más de 30 plantas

Forestalia ha perdido el acceso y conexión para más de una treintena de parques renovables ubicados en Aragón, afectando a 1.350 MW de los casi 10.000 MW que promueve en Aragón.

El motivo por el que ha perdido el acceso y conexión ha sido por no presentar la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) en plazo, aunque desde la compañía alegan que el no cumplir con este hito es culpa de la administración correspondiente por no elaborar el documento a tiempo.

Defensa de las energías renovables

Forestalia siempre ha defendido la oportunidad que suponen las inversiones en energías libres de carbono, tanto para los territorios productores como para los que acogen las energías limpias, y seguirá defendiendo el despliegue de las renovables como oportunidad laboral y de desarrollo socioeconómico.

La sociedad reitera su voluntad de continuar con todos los proyectos que sean técnicamente viables, buscando las mejores soluciones en cada caso, como los ya planteados y en tramitación.

Además de estos proyectos, tiene una amplia cartera propia, que aumentará el próximo año hasta los 1,2 GW construidos, y de proyectos participados y desarrollados para terceros.

Recurso ante la Audiencia Nacional

El grupo de renovables aragonés no se rinde y recurrirá ante la Audiencia Nacional, tras que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tumbara previamente su intento.

En total tiene afectados ocho parques eólicos y dos solares, todos proyectados en Aragón y que suman una potencia de 480,2 megavatios (MW).

Ángel Calvo

Soy Ángel, un periodista apasionado de la verdad y la objetividad en El Noticiero, un periódico independiente de actualidad nacional e internacional. Mi misión es informar a nuestros lectores con la mayor rigurosidad y transparencia, para que estén al tanto de las últimas novedades de forma imparcial. Con años de experiencia en el mundo del periodismo, me esfuerzo por investigar a fondo cada noticia y presentarla de manera clara y concisa. ¡Sígueme en nuestras plataformas para mantenerte informado de todo lo que sucede en el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir